Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana.
Descripción del Articulo
A partir de un trabajo etnográfico, se realiza una reflexión crítica sobre los procesos de biocomunicabilidad (Briggs y Nichter, 2009) vinculados con las políticas para combatir la anemia, vistos desde una sociedad multiétnica de la Amazonía Peruana con población mayoritariamente awajún y wampis. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173579 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21391/21699 http://doi.org/10.18800/anthropologica.202001.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocomunicabilidad Anemia Amazonía Peruana Awajún https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_044eb2c953598d9b4bab648c838d6953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173579 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Palma, Helen2020-04-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21391/21699http://doi.org/10.18800/anthropologica.202001.006A partir de un trabajo etnográfico, se realiza una reflexión crítica sobre los procesos de biocomunicabilidad (Briggs y Nichter, 2009) vinculados con las políticas para combatir la anemia, vistos desde una sociedad multiétnica de la Amazonía Peruana con población mayoritariamente awajún y wampis. En ese sentido, se destaca la inserción de estos procesos en una trama de tensiones inter e intraétnicas que los antecede. El acompañamiento cercano y prolongado de estos procesos permitió identificar aspectos ideológicos y morales, expresados en una visión medicalizante de la anemia, así como la reproducción de un sentido de ciudadanía basado en el rendimiento individualista y funcional a una lógica neoliberal. Con esto, se espera contribuir al análisis de las políticas oficiales de atención a la población indígena, lo cual se hace relevante en un momento en el que existe una clara demanda del enfoque intercultural y cuando es necesario estar atentos a los posibles procesos de medicalización de la salud indígena.Based on an ethnographic study among a multi-ethnic society of the Peruvian Amazon composed primarily of Awajún and Wampis, a critical reflection is made of the biocommunicability processes associated with policies to combat anemia. The analysis highlights the insertion of these processes in a pre-existing web of inter- and intra-ethnic tensions. Careful and prolonged accompaniment of these processes enabled the identification of ideological and moral aspects expressed in a medicalizing vision of anemia, as well as the reproduction of a notion of citizenship based on the productivity, individualism and functionalism of neoliberal logic. Thus, we hope to contribute to the analysis of official health policies for indigenous populations, relevant at a time when there is a clear demand for an intercultural approach and a necessity to be attentive to possible processes of medicalization of indigenous health.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anthropologica; Vol. 38 Núm. 44 (2020): Antropología médica y de la salud: Aportes desde el Sur Globalreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBiocomunicabilidadAnemiaAmazonía PeruanaAwajúnhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana.Neoliberalism, Biocommunicability and the Production of Healthy and Unhealthy Citizens. An Analysis of Policies to combat Anemia seen from the Peruvian Amazon.info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173579oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1735792024-06-05 16:13:31.023https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana. |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Neoliberalism, Biocommunicability and the Production of Healthy and Unhealthy Citizens. An Analysis of Policies to combat Anemia seen from the Peruvian Amazon. |
title |
Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana. |
spellingShingle |
Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana. Palma, Helen Biocomunicabilidad Anemia Amazonía Peruana Awajún https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana. |
title_full |
Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana. |
title_fullStr |
Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana. |
title_full_unstemmed |
Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana. |
title_sort |
Neoliberalismo, biocomunicabilidad y la producción de ciudadanos salubres e insalubres. Un análisis a partir de las políticas contra la anemia vistas desde la Amazonía Peruana. |
author |
Palma, Helen |
author_facet |
Palma, Helen |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palma, Helen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Biocomunicabilidad Anemia Amazonía Peruana Awajún |
topic |
Biocomunicabilidad Anemia Amazonía Peruana Awajún https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
A partir de un trabajo etnográfico, se realiza una reflexión crítica sobre los procesos de biocomunicabilidad (Briggs y Nichter, 2009) vinculados con las políticas para combatir la anemia, vistos desde una sociedad multiétnica de la Amazonía Peruana con población mayoritariamente awajún y wampis. En ese sentido, se destaca la inserción de estos procesos en una trama de tensiones inter e intraétnicas que los antecede. El acompañamiento cercano y prolongado de estos procesos permitió identificar aspectos ideológicos y morales, expresados en una visión medicalizante de la anemia, así como la reproducción de un sentido de ciudadanía basado en el rendimiento individualista y funcional a una lógica neoliberal. Con esto, se espera contribuir al análisis de las políticas oficiales de atención a la población indígena, lo cual se hace relevante en un momento en el que existe una clara demanda del enfoque intercultural y cuando es necesario estar atentos a los posibles procesos de medicalización de la salud indígena. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21391/21699 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18800/anthropologica.202001.006 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21391/21699 http://doi.org/10.18800/anthropologica.202001.006 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2224-6428 urn:issn:0254-9212 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anthropologica; Vol. 38 Núm. 44 (2020): Antropología médica y de la salud: Aportes desde el Sur Global |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639528049606656 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).