Exportación Completada — 

Efectividad del Programa “Te cuento que…” en la producción de textos de estudiantes de 3° grado de primaria de una Institución educativa privada de Miraflores

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa “Te cuento que…” en la producción de textos de niños de 3º grado de primaria pertenecientes a una institución educativa privada en Miraflores, Lima Metropolitana. Se utilizó el método cuantitativo de tipo explicativo con di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Alvarado, Ciara Paola, Valladares Zúñiga, Carmen Justina, Varillas Cueto, Úrsula Mariana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos escolares
Educación primaria--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Escritura--Estudio y enseñanza primaria
Escritura (Educación primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa “Te cuento que…” en la producción de textos de niños de 3º grado de primaria pertenecientes a una institución educativa privada en Miraflores, Lima Metropolitana. Se utilizó el método cuantitativo de tipo explicativo con diseño cuasi experimental. La muestra fue de 51 estudiantes de ambos sexos, entre 8 y 9 años, que cursan el 3º grado de primaria. El instrumento para medir la variable dependiente “producción de textos” fue la prueba PROESC de Cuetos, Ramos y Ruano (2004); y, la variable independiente fue el programa de intervención “Te cuento que …” de Cuba, Valladares y Varillas (2018). En la aplicación del pre test, los resultados de ambos grupos fueron similares, lo que demostraba la homogeneidad de ambos grupos en cuanto a producción de textos, tanto narrativo (cuento) como informativo (redacción). En el post test, los resultados del grupo experimental fueron significativamente superiores que los del grupo control en los dos tipos de textos. Por lo tanto, se concluye que la aplicación del programa “Te cuento que…” mejoró significativamente el nivel de producción de textos en estudiantes de 3º grado de primaria de una institución educativa privada de Miraflores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).