Estudio comparativo de las habilidades grafomotoras entre los estudiantes del primer grado de primaria de una institución educativa pública y otra privada del distrito de Chorrillos, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito analizar los factores grafomotores necesarios que debe haber desarrollado un niño antes de empezar su aprendizaje de la escritura; y, comparar estas habilidades entre los niños que, en principio, tuvieron diferentes métodos de enseñanza de los mismos. Por eso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llaguarimay Chipana, Susana, Quispe Huauya, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180809
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Investigaciones--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
Escritura--Habilidad y destreza
Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito analizar los factores grafomotores necesarios que debe haber desarrollado un niño antes de empezar su aprendizaje de la escritura; y, comparar estas habilidades entre los niños que, en principio, tuvieron diferentes métodos de enseñanza de los mismos. Por eso, la investigación se plantea como objetivo determinar y comparar las diferencias en el nivel de las habilidades grafomotoras entre los estudiantes del 1er grado de primaria de una Institución Educativa pública y otra privada del distrito de Chorrillos, por lo que la variable a estudiar son las habilidades grafomotoras, en estudiantes ya empezaron su aprendizaje de la escritura. La metodología utilizada para cumplir con el objetivo es de tipo cuantitativo y de diseño descriptivo – comparativo. Se utilizó una muestra de 120 estudiantes de ambos sexos, 60 de una institución pública y 60 de una institución privada. Para el recojo de la información se empleó el Test de Habilidades Grafomotoras (T.H.G.), de García, León y Boscaini, que evalúa la calidad y el nivel de las competencias grafomotoras adquiridas por parte del niño. Los resultados evidencian, que si bien, no existen diferencias significativas en el factor direccionalidad, si existen tales diferencias en la pulsión tónica, la coordinación visomotora y en la descodificación perceptivo motriz. Por lo que, se llegó a la conclusión que las habilidades grafomotoras de los niños de la institución privada están más desarrolladas y se encuentran en mejor nivel que la de los niños de la institución pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).