La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos

Descripción del Articulo

A través del desarrollo del presente artículo se busca determinar si el proceso de consulta previa que se realiza en el Perú es conforme a los estándares internacionales establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en ese sentido, se partirá por establecer el estado situacional actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo Barrantes, Bárbara Yveth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho indígena--Perú
Comunidad indígena--Derechos--Perú
Comunidades indígenas--Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0395ae4159dd8cbd171e0c6640cb56df
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199574
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calvay Torres, Pedro JuniorLandeo Barrantes, Bárbara Yveth2024-04-23T21:45:42Z2024-04-23T21:45:42Z20232024-04-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/27675A través del desarrollo del presente artículo se busca determinar si el proceso de consulta previa que se realiza en el Perú es conforme a los estándares internacionales establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en ese sentido, se partirá por establecer el estado situacional actual, a nivel nacional, tanto normativo, jurisprudencial como social, en el que se encuentra dicho proceso, sin dejar de lado el derecho comparado con nuestros pares sudamericanos, así como los principales pronunciamientos y jurisprudencia emitida por el tribunal internacional en mención, para, finalmente, contrastar el contexto peruano en el que se encuentra la aplicación del derecho a la consulta previa, en el marco del parámetro internacional desarrollado. Así, en atención a las fuentes consultadas, conformadas, principalmente, por jurisprudencia, doctrina, así como datos cuantitativos y cualitativos, se ha podido verificar que existen serias deficiencias en cuanto a la efectivización del derecho bajo análisis, por lo que, al no haber concordancia entre los parámetros establecidos en el sistema interamericano en materia de derechos indígenas, y la realidad peruana, se perpetúa una dinámica estructural, amparada por las propias instituciones formales del Estado, que margina a un grupo social que históricamente ha sufrido de discriminación por razón de su orígen.Through the development of this article we seek to determine whether the prior consultation process carried out in Peru is in accordance with the international standards established by the Inter-American Court of Human Rights, in that sense, it will begin by establishing the current situational state, at the national level, both normative, jurisprudential and social, in which said process is found, without leaving aside the law compared to our South American peers, as well as the main pronouncements and jurisprudence issued by the international court in question, to, finally, contrast the Peruvian context in which the application of the right to prior consultation is found, within the framework of the developed international parameter. Thus, in response to the sources consulted, mainly made up of jurisprudence, doctrine, as well as quantitative and qualitative data, it has been possible to verify that there are serious deficiencies in terms of the implementation of the right under analysis, therefore, since there are no agreement between the parameters established in the inter-American system regarding indigenous rights, and the Peruvian reality, a structural dynamic is perpetuated, protected by the formal institutions of the State itself, which marginalizes a social group that has historically suffered discrimination based on its origin.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derecho indígena--PerúComunidad indígena--Derechos--PerúComunidades indígenas--Participación política--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Público y Buen GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Público y Buen Gobierno44384958https://orcid.org/0000-0002-9602-608270569844421149https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199574oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995742025-03-11 10:29:44.498http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos
title La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos
spellingShingle La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos
Landeo Barrantes, Bárbara Yveth
Derecho indígena--Perú
Comunidad indígena--Derechos--Perú
Comunidades indígenas--Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos
title_full La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos
title_fullStr La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos
title_full_unstemmed La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos
title_sort La implementación de la consulta previa en el Perú a la luz de la juris interamericana: avances y desafíos
author Landeo Barrantes, Bárbara Yveth
author_facet Landeo Barrantes, Bárbara Yveth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calvay Torres, Pedro Junior
dc.contributor.author.fl_str_mv Landeo Barrantes, Bárbara Yveth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho indígena--Perú
Comunidad indígena--Derechos--Perú
Comunidades indígenas--Participación política--Perú
topic Derecho indígena--Perú
Comunidad indígena--Derechos--Perú
Comunidades indígenas--Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description A través del desarrollo del presente artículo se busca determinar si el proceso de consulta previa que se realiza en el Perú es conforme a los estándares internacionales establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en ese sentido, se partirá por establecer el estado situacional actual, a nivel nacional, tanto normativo, jurisprudencial como social, en el que se encuentra dicho proceso, sin dejar de lado el derecho comparado con nuestros pares sudamericanos, así como los principales pronunciamientos y jurisprudencia emitida por el tribunal internacional en mención, para, finalmente, contrastar el contexto peruano en el que se encuentra la aplicación del derecho a la consulta previa, en el marco del parámetro internacional desarrollado. Así, en atención a las fuentes consultadas, conformadas, principalmente, por jurisprudencia, doctrina, así como datos cuantitativos y cualitativos, se ha podido verificar que existen serias deficiencias en cuanto a la efectivización del derecho bajo análisis, por lo que, al no haber concordancia entre los parámetros establecidos en el sistema interamericano en materia de derechos indígenas, y la realidad peruana, se perpetúa una dinámica estructural, amparada por las propias instituciones formales del Estado, que margina a un grupo social que históricamente ha sufrido de discriminación por razón de su orígen.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T21:45:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T21:45:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27675
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27675
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639446584688640
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).