Concepciones del profesorado y del estudiantado del primer año de estudios de Psicología sobre la lectura
Descripción del Articulo
        En este trabajo, consideramos el material de lectura del primer año de la carrera de Psicología de una universidad estatal y describimos las concepciones de los docentes y de los estudiantes en relación con esto. Para ello, entrevistamos a docentes y estudiantes ingresantes de la mencionada carrera...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168536 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21362/21034 https://doi.org/10.18800/educacion.201902.012  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lectura Docencia Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | En este trabajo, consideramos el material de lectura del primer año de la carrera de Psicología de una universidad estatal y describimos las concepciones de los docentes y de los estudiantes en relación con esto. Para ello, entrevistamos a docentes y estudiantes ingresantes de la mencionada carrera y recolectamos el material de las diferentes asignaturas del primer año. Analizamos las entrevistas y el material de lectura a la luz de categorías que se desprenden del marco teórico y teniendo en cuenta las emergentes también. Hallamos que en el material de lectura priman los textos académicos derivados de textos científicos predominantemente expositivos. Además, encontramos diferencias entre los docentes con mayor y menor experiencia y entre los estudiantes, según su rendimiento académico, en cuanto a sus conocimientos acerca de las clases textuales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).