Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo abordar el razonamiento utilizado por la Sala de Protección al Consumidor cuando resolvió el caso visto en la Resolución N.° 2135- 2012/SC2-INDECOPI, la misma que marcó un antes y un después en el tratamiento de los casos inherentes a la discriminación por dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibazeta Marino, Ruth Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compañías de seguros--Perú
Discriminación contra personas con discapacidad--Perú
Libertad de contratación--Perú
Derecho de seguros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0337fe3ed547b70d1567ab83b019e073
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199018
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Solórzano Solórzano, Raúl RoyIbazeta Marino, Ruth Kelly2024-03-21T17:20:24Z2024-03-21T17:20:24Z20242024-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/27366El presente trabajo tiene como objetivo abordar el razonamiento utilizado por la Sala de Protección al Consumidor cuando resolvió el caso visto en la Resolución N.° 2135- 2012/SC2-INDECOPI, la misma que marcó un antes y un después en el tratamiento de los casos inherentes a la discriminación por discapacidad; estableciendo así, bajo el análisis de conceptos como los de libertad de empresa y contratación, selección de riesgo y discapacidad, si el pronunciamiento de la Sala fue el más idóneo, o si por el contrario el Tribunal emitió un pronunciamiento sesgado al afirmar que se había configurado un acto de discriminación contra la hija del denunciante, al no haber accedido Rímac Seguros a afiliarla al seguro Red Salud por tener esta Síndrome de Down, el mismo que según la empresa aseguradora no era un riesgo asegurable dada su alta siniestralidad.The objective of this paper is to analyze the reasoning used by the Tribunal of INDECOPI when it resolved the case seen by the Resolution N.° 2135-2012/SC2-INDECOPI, the one that marked a breaking point in how the cases inherent to disability discrimination were solved. With that purpose we will approach to concepts such as freedom of enterprise and contracting, risk selection and disability, so we can be able to determine if the reasoning of the Tribunal was the most appropriate, or if, on the other side, the Tribunal, emited a resolution based on preconceived ideas, leading them to afirm that the insurer, Rímac Seguros, descriminated the daugther of the denouncing, as she has down’s syndrome, because the Enterprise considered that one was an uninsurable risk for its high accidente rate.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Compañías de seguros--PerúDiscriminación contra personas con discapacidad--PerúLibertad de contratación--PerúDerecho de seguros--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09998199https://orcid.org/0000-0002-3580-710945347147215106Pazos Hayashida, Javier MihailAquise Niño de Guzmán, CarolinaSolórzano Solórzano, Raúl Royhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/199018oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1990182024-07-08 09:21:25.346http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI
title Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI
spellingShingle Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI
Ibazeta Marino, Ruth Kelly
Compañías de seguros--Perú
Discriminación contra personas con discapacidad--Perú
Libertad de contratación--Perú
Derecho de seguros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI
title_full Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI
title_fullStr Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI
title_full_unstemmed Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI
title_sort Informe jurídico sobre la Resolución n.° 2135-2012/SC2- INDECOPI
author Ibazeta Marino, Ruth Kelly
author_facet Ibazeta Marino, Ruth Kelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solórzano Solórzano, Raúl Roy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibazeta Marino, Ruth Kelly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Compañías de seguros--Perú
Discriminación contra personas con discapacidad--Perú
Libertad de contratación--Perú
Derecho de seguros--Perú
topic Compañías de seguros--Perú
Discriminación contra personas con discapacidad--Perú
Libertad de contratación--Perú
Derecho de seguros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo tiene como objetivo abordar el razonamiento utilizado por la Sala de Protección al Consumidor cuando resolvió el caso visto en la Resolución N.° 2135- 2012/SC2-INDECOPI, la misma que marcó un antes y un después en el tratamiento de los casos inherentes a la discriminación por discapacidad; estableciendo así, bajo el análisis de conceptos como los de libertad de empresa y contratación, selección de riesgo y discapacidad, si el pronunciamiento de la Sala fue el más idóneo, o si por el contrario el Tribunal emitió un pronunciamiento sesgado al afirmar que se había configurado un acto de discriminación contra la hija del denunciante, al no haber accedido Rímac Seguros a afiliarla al seguro Red Salud por tener esta Síndrome de Down, el mismo que según la empresa aseguradora no era un riesgo asegurable dada su alta siniestralidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-21T17:20:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-21T17:20:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27366
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27366
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638795485052928
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).