Análisis de producción y seguridad de la torre grúa en edificios multifamiliares de 20 pisos caso "Edificio Liberty"

Descripción del Articulo

Toda empresa constructora tiene como objetivo para sus proyectos: “Cumplir con el alcance, terminar en el plazo y cumplir con el costo y calidad” (Brioso, 2015). Sin embargo, todos los proyectos de construcción son afectados por factores negativos: la variabilidad y la falta de gestión colaborativa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Barrios, Steve Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Grúas--Productividad
Industria de la construcción--Administración
Grúas torre--Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Toda empresa constructora tiene como objetivo para sus proyectos: “Cumplir con el alcance, terminar en el plazo y cumplir con el costo y calidad” (Brioso, 2015). Sin embargo, todos los proyectos de construcción son afectados por factores negativos: la variabilidad y la falta de gestión colaborativa. Estas perjudican la eficiencia modificando las cadenas de producción, reflejado en el aumento del costo y tiempo en la entrega del proyecto (Poshdar, 2014). En la actualidad, existen varias estrategias para disminuir la variabilidad en los proyectos de construcción. Uno de ellos es la industrialización en este sector, el cual consiste en producir bienes y servicios a gran escala, mediante la utilización de maquinarias como la torre grúa. La implementación del uso óptimo de la torre grúa permite dinamizar el traslado de materiales y acelerar el flujo de las partidas previstas en el proyecto; además, al ser una máquina compuesta de varios componentes, soporta constantes montajes y desmontajes, lo que facilita su instalación temporal en la construcción. La finalidad de esta tesis es analizar la productividad y seguridad de la torre grúa, y poder justificar su arrendamiento para la construcción de una vivienda multifamiliar de 20 pisos. Asimismo, llevar a cabo un comparativo de productividad y rendimientos entre vaciado con bomba de concreto y vaciado con balde de concreto, con el objetivo de tener la mejor opción para el proyecto. Por último, se presentar un comparativo de costos de implementación y seguridad, entre proyectos que usan torre grúa frente a otros que poseen elevadores de carga para el acarreo de materiales. Demostrando todo lo antes mencionado, se podrá concluir que efectivamente la torre grúa es una maquinaria óptima que permite el aumento de la producción en obra, mostrando un ahorro en tiempo y dinero de las partidas de vaciado y acarreo de materiales. Además, se concluye que la torre grúa proporciona una mejor seguridad en obra, ya que al reemplazar a una determinada cantidad de trabajadores se reduce la probabilidad de incidentes y accidentes en la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).