La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia
Descripción del Articulo
En el contexto del Estado de Emergencia Nacional por el brote mundial del COVID-19, se dispuso una cuarentena obligatoria desde marzo hasta junio de 2020 en el Perú, la cual impidió la tramitación presencial de procedimientos administrativos y, asimismo, se dispuso la suspensión de cómputos en los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174042 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22873/21961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno Electrónico Estado de Emergencia Procedimiento Administrativo Administración Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_02bdcea03612a2adc19daf10189fd2b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174042 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Huamán Pérez, Rocío del Pilar2020-12-17T18:11:03Z2020-12-17T18:11:03Z2019-10-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22873/21961En el contexto del Estado de Emergencia Nacional por el brote mundial del COVID-19, se dispuso una cuarentena obligatoria desde marzo hasta junio de 2020 en el Perú, la cual impidió la tramitación presencial de procedimientos administrativos y, asimismo, se dispuso la suspensión de cómputos en los procedimientos administrativos sujetos a plazo.Esta situación originó afectaciones en dichos procedimientos administrativos y al derecho de los administrados de obtener respuestas en plazos razonables, que es una de las manifestaciones del debido procedimiento administrativo. Sin embargo, se trata de una problemática que pudo ser evitada si se tuviese implementado un sólido Gobierno Electrónico, entendido en todos sus niveles de relacionamiento.In the context of the State of National Emergency due to the worldwide outbreak of COVID-19, a mandatory quarantine was established from March to June 2020 in Peru, which prevented the in-person processing of administrative procedures. Also, the Government stablished during that period a “stop the clock provision” for administrative procedures. This situation affected those administrative procedures and also affected access rights and the right to receive a decision at a reasonable time (as a manifestation of due administrative procedure), a scenario that could have been avoided if a solid e-Government had been implemented at all levels.application/octet-streamspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 18 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGobierno ElectrónicoEstado de EmergenciaProcedimiento AdministrativoAdministración Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de EmergenciaOptimization of electronic government as a key factor of the governance modernization in the current State of Emergencyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174042oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740422024-06-05 10:12:54.233http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Optimization of electronic government as a key factor of the governance modernization in the current State of Emergency |
title |
La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia |
spellingShingle |
La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia Huamán Pérez, Rocío del Pilar Gobierno Electrónico Estado de Emergencia Procedimiento Administrativo Administración Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia |
title_full |
La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia |
title_fullStr |
La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia |
title_full_unstemmed |
La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia |
title_sort |
La optimización del gobierno electrónico como factor clave de la modernización de gestión pública ante el actual Estado de Emergencia |
author |
Huamán Pérez, Rocío del Pilar |
author_facet |
Huamán Pérez, Rocío del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Pérez, Rocío del Pilar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gobierno Electrónico Estado de Emergencia Procedimiento Administrativo Administración Pública |
topic |
Gobierno Electrónico Estado de Emergencia Procedimiento Administrativo Administración Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el contexto del Estado de Emergencia Nacional por el brote mundial del COVID-19, se dispuso una cuarentena obligatoria desde marzo hasta junio de 2020 en el Perú, la cual impidió la tramitación presencial de procedimientos administrativos y, asimismo, se dispuso la suspensión de cómputos en los procedimientos administrativos sujetos a plazo.Esta situación originó afectaciones en dichos procedimientos administrativos y al derecho de los administrados de obtener respuestas en plazos razonables, que es una de las manifestaciones del debido procedimiento administrativo. Sin embargo, se trata de una problemática que pudo ser evitada si se tuviese implementado un sólido Gobierno Electrónico, entendido en todos sus niveles de relacionamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:11:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:11:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22873/21961 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22873/21961 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/octet-stream |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 18 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638587343765504 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).