Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

Según cifras del Ministerio de Vivienda, en el Perú existe un déficit habitacional de 1.1millones de viviendas, el cual se divide en dos principales componentes: el déficit cuantitativo y cualitativo; el primero corresponde a la cantidad de hogares sin vivienda; mientras que el déficit cualitativo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perozo Touzett, Glenmilaia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda popular--Financiación
Vivienda de bajo costo--Financiación
Techos--Financiación--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_0284018f0e6623ea7564a840fff222f5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179915
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bringas Egusquiza, Luis FernandoPerozo Touzett, Glenmilaia2021-08-12T23:14:13Z2021-08-12T23:14:13Z20212021-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/19947Según cifras del Ministerio de Vivienda, en el Perú existe un déficit habitacional de 1.1millones de viviendas, el cual se divide en dos principales componentes: el déficit cuantitativo y cualitativo; el primero corresponde a la cantidad de hogares sin vivienda; mientras que el déficit cualitativo comprende las deficiencias en la calidad de la vivienda, ya sea porque fueron construidas con materiales precarios, presentan condiciones de hacinamiento o porque no cuentan con servicios básicos (agua potable, desagüe y electricidad), siendo el más crítico el déficit cualitativo, estimado en 860 mil viviendas (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2017). Dicha situación se acentúa en el segmento de bajos ingresos, donde un 75% de la población ha realizado procesos de construcción de manera informal (BID, 2015), lo cual, según Capeco, podría generar un sobre costo de hasta 40% (Gestión, 2017). Lo mencionado implica un desafío y hace un llamado a las empresas relacionadas al sector para enfocar acciones de responsabilidad social dirigidas a buscar disminuir dicho déficit. Mibanco, entidad financiera líder en el segmento de las microfinanzas (RCC, 2020), asume un rol proactivo ante dicha situación y realizó una investigación entre sus clientes de San Juan de Lurigancho1 a fin identificar la calidad de las mejoras en vivienda que financiaron, donde una de las casuísticas más recurrente fue el de las familias que financiaron la compra de láminas de calamina de baja calidad para cubrir los techos de sus viviendas y se encontraron en la necesidad de adquirir nuevas láminas antes de culminar el pago del préstamo contraído, debido al acelerado desgaste que presentaron (Hábitat para la Humanidad y Mibanco, 2018); es decir, continuaron pagando por un producto aun cuando ya no lo estaban empleando. La raíz de este problema no solo radica en la búsqueda de menores costos por parte de los clientes, si no, en que el material comprado no se adecua a las condiciones climáticas de la ciudad. El presente trabajo tiene como objetivo estructurar un programa de financiamiento de techos de calidad, en alianza con Sider Perú, a fin de apalancar las fortalezas de cada empresa y lograr un impacto significativo en las familias de bajos recursos; asimismo, a lo largo del documento se expone cómo dicha iniciativa social es viable operativamente, además de rentable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Vivienda popular--FinanciaciónVivienda de bajo costo--FinanciaciónTechos--Financiación--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial1000688673860432722026Miranda Castillo, Oscar EnriqueBringas Egusquiza, Luis FernandoValdez Salas, Mario Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/179915oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1799152024-07-08 09:38:39.839http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho
title Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho
spellingShingle Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho
Perozo Touzett, Glenmilaia
Vivienda popular--Financiación
Vivienda de bajo costo--Financiación
Techos--Financiación--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho
title_full Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho
title_fullStr Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho
title_sort Programa para el financiamiento de techos de calidad para las familias de San Juan de Lurigancho
author Perozo Touzett, Glenmilaia
author_facet Perozo Touzett, Glenmilaia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bringas Egusquiza, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Perozo Touzett, Glenmilaia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vivienda popular--Financiación
Vivienda de bajo costo--Financiación
Techos--Financiación--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
topic Vivienda popular--Financiación
Vivienda de bajo costo--Financiación
Techos--Financiación--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Según cifras del Ministerio de Vivienda, en el Perú existe un déficit habitacional de 1.1millones de viviendas, el cual se divide en dos principales componentes: el déficit cuantitativo y cualitativo; el primero corresponde a la cantidad de hogares sin vivienda; mientras que el déficit cualitativo comprende las deficiencias en la calidad de la vivienda, ya sea porque fueron construidas con materiales precarios, presentan condiciones de hacinamiento o porque no cuentan con servicios básicos (agua potable, desagüe y electricidad), siendo el más crítico el déficit cualitativo, estimado en 860 mil viviendas (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2017). Dicha situación se acentúa en el segmento de bajos ingresos, donde un 75% de la población ha realizado procesos de construcción de manera informal (BID, 2015), lo cual, según Capeco, podría generar un sobre costo de hasta 40% (Gestión, 2017). Lo mencionado implica un desafío y hace un llamado a las empresas relacionadas al sector para enfocar acciones de responsabilidad social dirigidas a buscar disminuir dicho déficit. Mibanco, entidad financiera líder en el segmento de las microfinanzas (RCC, 2020), asume un rol proactivo ante dicha situación y realizó una investigación entre sus clientes de San Juan de Lurigancho1 a fin identificar la calidad de las mejoras en vivienda que financiaron, donde una de las casuísticas más recurrente fue el de las familias que financiaron la compra de láminas de calamina de baja calidad para cubrir los techos de sus viviendas y se encontraron en la necesidad de adquirir nuevas láminas antes de culminar el pago del préstamo contraído, debido al acelerado desgaste que presentaron (Hábitat para la Humanidad y Mibanco, 2018); es decir, continuaron pagando por un producto aun cuando ya no lo estaban empleando. La raíz de este problema no solo radica en la búsqueda de menores costos por parte de los clientes, si no, en que el material comprado no se adecua a las condiciones climáticas de la ciudad. El presente trabajo tiene como objetivo estructurar un programa de financiamiento de techos de calidad, en alianza con Sider Perú, a fin de apalancar las fortalezas de cada empresa y lograr un impacto significativo en las familias de bajos recursos; asimismo, a lo largo del documento se expone cómo dicha iniciativa social es viable operativamente, además de rentable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-12T23:14:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-12T23:14:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19947
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19947
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639608435539968
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).