El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990
Descripción del Articulo
Páginas 241-268
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191398 https://doi.org/10.18800/968166762X.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegios profesionales--Chile Médicos--Chile Profesores--Chile Sociedad civil--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_0278fcab86bbbb12751c80989ae73843 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191398 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Espinoza, Vicente2023-04-04T15:39:07Z2023-04-04T15:39:07Z2002https://hdl.handle.net/20.500.14657/191398https://doi.org/10.18800/968166762X.008Páginas 241-268El tema de la modernización del aparato público fue introducido en 1978 por el régimen militar para referirse a los objetivos estructurales que acompañaban su programa de transformaciones políticas. Las "siete modernizaciones" propuestas constituyeron el correlato estructural de las modificaciones políticas que la dictadura militar se había propuesto instaurar. La modernización buscaba reformular las relaciones entre los ciudadanos y el Estado bajo el predominio del mercado como asignador de recursos. El acceso a los servicios públicos dejó de tener el carácter de derecho para convertirse en una relación entre clientes y proveedores, mediada por el pago del servicio. De hecho, muchas de las modernizaciones fueron en realidad "privatizaciones" de los servicios públicos -previsión, educación, infraestructura, salud- bajo el supuesto de que operarían de modo más eficiente en manos del sector privado. Aun en el caso de los servicios que continuaron bajo la responsabilidad del sector público, como la educación universitaria y la atención curativa en salud, éstos debían satisfacer la exigencia del autofinanciamiento.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789681667627info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latinareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPColegios profesionales--ChileMédicos--ChileProfesores--ChileSociedad civil--Chilehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL8.pdf8.pdfTexto completoapplication/pdf17325074https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/96dbcf48-1579-4a1b-b7ae-e281a87953ca/download3e4a7b5740ac17be8f550405c5be76e3MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL8.pdf.jpg8.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg56001https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1fba916d-4f6d-42b5-a1bf-421455d6d56d/downloadcf0178d1bf51f2b27fa9129452f82799MD52falseAnonymousREADTEXT8.pdf.txt8.pdf.txtExtracted texttext/plain78406https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5922f07a-d56d-43cd-88cd-99e0c925c516/download280d10bd630e99169b1d088fe7a13e42MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191398oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1913982025-05-14 13:53:38.427http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990 |
title |
El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990 |
spellingShingle |
El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990 Espinoza, Vicente Colegios profesionales--Chile Médicos--Chile Profesores--Chile Sociedad civil--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990 |
title_full |
El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990 |
title_fullStr |
El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990 |
title_full_unstemmed |
El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990 |
title_sort |
El colegio médico y colegio de profesores de Chile : actuación pública en la conformación de la relación entre sociedad civil y Estado en la década de 1990 |
author |
Espinoza, Vicente |
author_facet |
Espinoza, Vicente |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza, Vicente |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Colegios profesionales--Chile Médicos--Chile Profesores--Chile Sociedad civil--Chile |
topic |
Colegios profesionales--Chile Médicos--Chile Profesores--Chile Sociedad civil--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Páginas 241-268 |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-04T15:39:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-04T15:39:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191398 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/968166762X.008 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191398 https://doi.org/10.18800/968166762X.008 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789681667627 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/96dbcf48-1579-4a1b-b7ae-e281a87953ca/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1fba916d-4f6d-42b5-a1bf-421455d6d56d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5922f07a-d56d-43cd-88cd-99e0c925c516/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e4a7b5740ac17be8f550405c5be76e3 cf0178d1bf51f2b27fa9129452f82799 280d10bd630e99169b1d088fe7a13e42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638423704043520 |
score |
13.882456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).