Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Espinoza, Vicente', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general:¿Cuál es la relación que existe entre la psicomotricidad y la lectoescritura de los niños de 4 años del nivel inicial en la Institución Educativa Pública Nº 89 – Cojata, año 2016?. Teniendo como objetivo general: Analizar la relación entre la psicomotricidad y la lectoescritura de los niños de 4 años del nivel inicial.Se realizó una investigación de diseño no experimental transversal, de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo, la población del estudio estuvo constituida por 14 niños (as) del nivel inicial, la muestra es igual a la población de estudio, habiéndose empleado la técnica de la observación y como instrumentos se aplicaron una ficha de observación de psicomotricidad y una lista de cotejo de lectoescritura, mediante el evaluador qu...
3
tesis de maestría
La presente tesis tiene como objetivo principal el análisis del uso de sectorización para el control de pérdidas del suministro de agua potable en el Distrito de Trujillo, 2021, para su desarrollo se ha utilizado la metodología no experimental. El resultado obtenido a través del análisis la información es que, de aplicarse la técnica de sectorización en el Distrito de Trujillo se obtendrían resultados similares a los obtenidos por proyectos que desarrollaron dicha técnica, es decir, se mejoraría el servicio de distribución de agua potable en los sectores, se mejoraría la presión hidráulica para llegar a los niveles adecuados, se reducirían las fugas de aguas, todo esto permitiría lograr un control de pérdidas de agua potable que a su vez se reflejaría en reducción del agua no facturada y una mayor recaudación a través del agua facturada. Finalmente, se concluye que...
4
tesis de grado
Investiga los efectos de la incorporación de nitrógeno y flúor sobre la micro estructura y las propiedades mecánicas de películas de carbono amorfo hidrogenados, H C a : − , depositados por la técnica “Plasma Enhanced Chemical Vapor Deposition“ (PECVD). La composición química es estudiada por técnicas de “Ion Beam Analysis” (IBA). La densidad de la película es obtenida combinando los resultados de análisis de rayos de iones y el espesor de la película determinado por un perfilometro. Las modificaciones de las micro estructura de la película fueron determinadas por espectroscopia Raman y los enlaces químicas por espectroscopia de fotoelectrones de Rayos-X. Una especial atención es puesta en las propiedades mecánicas como la tensión interna y la dureza. Encontramos que la incorporación de nitrógeno en la película no cambia las propiedades “diamon-like”, pa...
5
tesis de grado
El Presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las Propiedades térmicas de chaquetas del horno manga N° 3, para identificar la placa térmica óptima en el Horno Manga Nº3, el trabajo fue desarrollado en la Compañía Minera y Metalúrgica DOE RUN PERÚ división La Oroya. Para cumplir con el objetivo se desarrolló tipo de investigación Básica con un nivel de investigación descriptiva y con un Diseño Descriptivo Comparativo. Se utilizó como técnica Documental las Fichas técnicas de los materiales refractarios y aislantes, para poder realizar la selección en base a la temperatura de soporte, aplicaciones y conductividad térmica; Se utilizó como técnica documental el informe del sistema de combustión, el manual de operación del Horno Manga Nº3; de donde se utilizó las temperaturas internas de operación en la Columna y Chaquetas para determi...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Estrategias Metacognitivas y el Rendimiento Académico de los Estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de una Universidad Privada, Lima, 2023. La metodología aplicada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental. Se decidió aplicar el muestreo no probabilístico intencional constituido por 120 educandos de la Facultad de Comunicaciones de una Universidad Privada de Lima a los que se aplicó un cuestionario para medir la variable Estrategias Metacognitivas. Para el Rendimiento Académico, se recopilaron las calificaciones que obtuvo cada estudiante de la facultad como promedio ponderado al concluir el ciclo. El resultado del coeficiente de correlación de rho de Spearman fue de -0,101 y un sig. de 0,271>0,05, esto reflejó que existe una correl...