Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo

Descripción del Articulo

La reforma laboral iniciada en el Perú a fines de 1991 ha generado un nuevo contexto laboral. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto del cambio en la legislación laboral sobre el ajuste del mercado de trabajo limeño. Por medio del análisis de la estructura del desempleo y de su duración p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito, Cecilia
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46765
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de trabajo--Perú--Lima--1991
Trabajo--Legislacion--Perú--1991
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_0210afa363d38ea70bea0e87b232ec3a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46765
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Garavito, Cecilia2015-03-17T16:11:15Z2015-03-17T16:11:15Z1996http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46765La reforma laboral iniciada en el Perú a fines de 1991 ha generado un nuevo contexto laboral. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto del cambio en la legislación laboral sobre el ajuste del mercado de trabajo limeño. Por medio del análisis de la estructura del desempleo y de su duración promedio, encontramos que la reducción de los costos de rotación laboral, al no afectar el alto grado de segmentación de la estructura laboral limeña, ha determinado que el ajuste del mercado de trabajo continúe siendo sumamente lento y no necesariamente eficiente. Así, si bien la duración del desempleo se ha reducido, las tasas de desempleo se han incrementado y persisten las diferencias entre segmentos.The labor reform which began in Peru in 1991 has generated a new labor context. The aim of this article is to analyze the effect of the change in labor legislation on the labor market adjustment process of Lima Metropolitana. By means of the analysis of unemployment structure and of the time people stay unempoyed, we find that the reduction in labor turnover costs, since it does not affect the segmentation of labor structure, has determined that labor market adjustment process continues to be slow and not necessarily efficient. So, although people stay unemployed less time than before, unemployment rates continue to be high and there are still differences between segments.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;125info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mercado de trabajo--Perú--Lima--1991Trabajo--Legislacion--Perú--1991http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleoState interventions in the labor market: The Job Promotion Law.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-6800-433XORIGINALn_125.pdfn_125.pdfapplication/pdf194034https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/54ce534c-f14a-49ce-a56e-9d3fc71701b1/download3897593aebb5f0e05350e70207a28af4MD51trueAnonymousREADTEXTn_125.pdf.txtn_125.pdf.txtExtracted texttext/plain63722https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e005708c-7fde-44ed-962a-da58b70cb966/downloaddee5c996d602001653cc06dfe7664f59MD513falseAnonymousREADTHUMBNAILn_125.pdf.jpgn_125.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3732https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d542db3d-9295-4d6e-8f83-2b7885ab460d/downloadec27d93077e3c6c4f34d7144786c2138MD514falseAnonymousREAD20.500.14657/46765oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/467652025-03-26 18:17:18.678http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv State interventions in the labor market: The Job Promotion Law.
title Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo
spellingShingle Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo
Garavito, Cecilia
Mercado de trabajo--Perú--Lima--1991
Trabajo--Legislacion--Perú--1991
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo
title_full Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo
title_fullStr Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo
title_full_unstemmed Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo
title_sort Intervención del estado en el mercado de trabajo : la ley de fomento del empleo
author Garavito, Cecilia
author_facet Garavito, Cecilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garavito, Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado de trabajo--Perú--Lima--1991
Trabajo--Legislacion--Perú--1991
topic Mercado de trabajo--Perú--Lima--1991
Trabajo--Legislacion--Perú--1991
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La reforma laboral iniciada en el Perú a fines de 1991 ha generado un nuevo contexto laboral. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto del cambio en la legislación laboral sobre el ajuste del mercado de trabajo limeño. Por medio del análisis de la estructura del desempleo y de su duración promedio, encontramos que la reducción de los costos de rotación laboral, al no afectar el alto grado de segmentación de la estructura laboral limeña, ha determinado que el ajuste del mercado de trabajo continúe siendo sumamente lento y no necesariamente eficiente. Así, si bien la duración del desempleo se ha reducido, las tasas de desempleo se han incrementado y persisten las diferencias entre segmentos.
publishDate 1996
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46765
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46765
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;125
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/54ce534c-f14a-49ce-a56e-9d3fc71701b1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e005708c-7fde-44ed-962a-da58b70cb966/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d542db3d-9295-4d6e-8f83-2b7885ab460d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3897593aebb5f0e05350e70207a28af4
dee5c996d602001653cc06dfe7664f59
ec27d93077e3c6c4f34d7144786c2138
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638107450376192
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).