Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo, explorar la incidencia, características y efectos del acoso sexual callejero en jóvenes y adultos jóvenes de Lima, analizando el nivel de sexismo ambivalente y las actitudes sexistas, y determinar si existen diferencias de género o por edad. Participaron un t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152776 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Acoso sexual Adolescentes--Conducta sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_01cdc90506f42faac83469aa61a4f86d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152776 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Flor Arbulú, Marcia de laGuillén Flores, Rosa Johana2014-06-19T15:20:47Z2014-06-19T15:20:47Z20142014-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/5395El presente estudio tiene como objetivo, explorar la incidencia, características y efectos del acoso sexual callejero en jóvenes y adultos jóvenes de Lima, analizando el nivel de sexismo ambivalente y las actitudes sexistas, y determinar si existen diferencias de género o por edad. Participaron un total de 195 jóvenes y adultos jóvenes, 135 (69.2%) mujeres y 60 (30.8%) hombres. Los resultados sugieren que las mujeres reportan experimentar una mayor frecuencia de acoso sexual callejero que los hombres. Las situaciones de acoso suelen realizarse en las calles y son ejecutados por hombres solos. Como consecuencia, los acosados cambian de rutina para evitar ser víctimas de esta forma de acoso. Del mismo modo, en este estudio se hallaron relaciones positivas y significativas entre los constructos de sexismo ambivalente y las actitudes sexistas examinadas.The present research aims to examine the prevalence, characteristics and effects of street harassment in adults ranging from 19 to 40 years old in Lima. It analyzes the level of ambivalent sexism and sexist views in young adults and determines whether there are gender or age differences. The participants were 195 adults, 138 (69.2%) women and 60 (30.8%) men. The results suggest that women experienced a higher frequency of Street Sexual Harassment than men. Harassment situations usually take place on the streets and are generated by men. As a result, people who have suffered from street harassment prefer to change their routines to avoid this. It was also found that there are significant relationships between the constructs of ambivalent sexism and sexist opinions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/SexismoAcoso sexualAdolescentes--Conducta sexualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152776oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1527762025-03-11 10:42:32.908http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima |
title |
Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima |
spellingShingle |
Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima Guillén Flores, Rosa Johana Sexismo Acoso sexual Adolescentes--Conducta sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima |
title_full |
Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima |
title_fullStr |
Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima |
title_full_unstemmed |
Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima |
title_sort |
Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en jóvenes y adultos jóvenes de Lima |
author |
Guillén Flores, Rosa Johana |
author_facet |
Guillén Flores, Rosa Johana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flor Arbulú, Marcia de la |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillén Flores, Rosa Johana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sexismo Acoso sexual Adolescentes--Conducta sexual |
topic |
Sexismo Acoso sexual Adolescentes--Conducta sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo, explorar la incidencia, características y efectos del acoso sexual callejero en jóvenes y adultos jóvenes de Lima, analizando el nivel de sexismo ambivalente y las actitudes sexistas, y determinar si existen diferencias de género o por edad. Participaron un total de 195 jóvenes y adultos jóvenes, 135 (69.2%) mujeres y 60 (30.8%) hombres. Los resultados sugieren que las mujeres reportan experimentar una mayor frecuencia de acoso sexual callejero que los hombres. Las situaciones de acoso suelen realizarse en las calles y son ejecutados por hombres solos. Como consecuencia, los acosados cambian de rutina para evitar ser víctimas de esta forma de acoso. Del mismo modo, en este estudio se hallaron relaciones positivas y significativas entre los constructos de sexismo ambivalente y las actitudes sexistas examinadas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-06-19T15:20:47Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-06-19T15:20:47Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5395 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5395 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638552612831232 |
score |
13.763737 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).