Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional

Descripción del Articulo

El artículo analiza algunas particularidades familiares y de la escuela que contribuyen a la apari-ción de estados ansiosos en los alumnos, que afectan tanto su desarrollo psicosocial como su rendi-miento escolar. Enfatiza las características de los estados ansiosos que pueden ser provocados o exace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jadue, Gladys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99891
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6841/6975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emotional Disturbance
Anxiety
School Performance
Family And School Characteristics
Psicología
Tensión Emocional
Ansiedad
Rendimiento Escolar
Características Familiares y Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_01b98c7c2956a88208449c6e4f3f7dc7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99891
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jadue, Gladys2017-09-25T21:51:02Z2017-09-25T21:51:02Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6841/6975El artículo analiza algunas particularidades familiares y de la escuela que contribuyen a la apari-ción de estados ansiosos en los alumnos, que afectan tanto su desarrollo psicosocial como su rendi-miento escolar. Enfatiza las características de los estados ansiosos que pueden ser provocados o exacerbados por la escuela y que junto con algunas peculiaridades familiares ansiogénicas pueden aumentar el número de niños en riesgo de bajo rendimiento y de fracaso escolar. Sostiene que tanto a través de una comunicación intersistémica eficiente familia-escuela como en el desarrollo de los Objetivos Fundamentales Transversales contenidos en la Reforma educacional chilena, es posible aminorar la sintomatología ansiosa, con el consecuente beneficio tanto para el desarrollo personal-afectivo, como en el rendimiento escolar de los alumnos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 18 Núm. 1(2000)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEmotional DisturbanceAnxietySchool PerformanceFamily And School CharacteristicsPsicologíaTensión EmocionalAnsiedadRendimiento EscolarCaracterísticas Familiares y Escolareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocionalSorne family and school characteristics affecting the etiology or emotional disturbanceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99891oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/998912024-09-26 08:31:18.212http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Sorne family and school characteristics affecting the etiology or emotional disturbance
title Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional
spellingShingle Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional
Jadue, Gladys
Emotional Disturbance
Anxiety
School Performance
Family And School Characteristics
Psicología
Tensión Emocional
Ansiedad
Rendimiento Escolar
Características Familiares y Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional
title_full Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional
title_fullStr Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional
title_full_unstemmed Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional
title_sort Algunas características familiares y de la escuela que contribuyen a la etiología de la tensión emocional
author Jadue, Gladys
author_facet Jadue, Gladys
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jadue, Gladys
dc.subject.en_US.fl_str_mv Emotional Disturbance
Anxiety
School Performance
Family And School Characteristics
topic Emotional Disturbance
Anxiety
School Performance
Family And School Characteristics
Psicología
Tensión Emocional
Ansiedad
Rendimiento Escolar
Características Familiares y Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología
Tensión Emocional
Ansiedad
Rendimiento Escolar
Características Familiares y Escolares
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El artículo analiza algunas particularidades familiares y de la escuela que contribuyen a la apari-ción de estados ansiosos en los alumnos, que afectan tanto su desarrollo psicosocial como su rendi-miento escolar. Enfatiza las características de los estados ansiosos que pueden ser provocados o exacerbados por la escuela y que junto con algunas peculiaridades familiares ansiogénicas pueden aumentar el número de niños en riesgo de bajo rendimiento y de fracaso escolar. Sostiene que tanto a través de una comunicación intersistémica eficiente familia-escuela como en el desarrollo de los Objetivos Fundamentales Transversales contenidos en la Reforma educacional chilena, es posible aminorar la sintomatología ansiosa, con el consecuente beneficio tanto para el desarrollo personal-afectivo, como en el rendimiento escolar de los alumnos.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6841/6975
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6841/6975
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 18 Núm. 1(2000)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639166175543296
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).