Dinero, inversión y financiamiento : apuntes sobre el discurso teórico de J. M. Keynes

Descripción del Articulo

En este trabajo se analiza el significado y la naturaleza del concepto demanda de dinero a partir del examen de las funciones de éste último y de su relación con los otros activos financieros no-monetarios. Por otro lado, se examina la determinación de la tasa de interés desde el punto de vista de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Félix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46760
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinero
Precios
Economía Keynesiana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza el significado y la naturaleza del concepto demanda de dinero a partir del examen de las funciones de éste último y de su relación con los otros activos financieros no-monetarios. Por otro lado, se examina la determinación de la tasa de interés desde el punto de vista de la teoría que al respecto elabora J.M. Keynes en su Teoría General y tomando en cuenta los aportes de otros autores. Asimismo, se analizan los determinantes de la inversión tal como están presentados en la Teoría General a partir de la crítica a los planteamientos que hace H. Minsky sobre este particular. Finalmente, se desarrolla el tema del financiamiento de la inversión, a partir del concepto Motivo Financiamiento incorporado por Keynes en sus artículos publicados entre 1937 y 1939, después de su Teoría General.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).