Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural
Descripción del Articulo
El presente documento expone mi experiencia laboral como coordinadora territorial del PROGRAMA REGIONAL DE EMPODERAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO CON IDENTIDAD CULTURAL DE LAS POBLACIONES AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ, denominada “HERENCIA DE SABERES”, específicamente en las act...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195498 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad colectiva--Perú Población rural--Perú Patrimonio cultural--Protección--Perú Negros--Identidad racial--Perú Activo (Contabidad)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_012acef3b0609f48607c7c66f8961a8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195498 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Orihuela Paredes, José CarlosHuamaní Odar, María José2023-09-01T06:22:53Z2023-09-01T06:22:53Z20232023-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25833El presente documento expone mi experiencia laboral como coordinadora territorial del PROGRAMA REGIONAL DE EMPODERAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO CON IDENTIDAD CULTURAL DE LAS POBLACIONES AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ, denominada “HERENCIA DE SABERES”, específicamente en las actividades realizadas en Perú. Este proyecto es financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y está a cargo de la Fundación Activos Culturales Afro (ACUA). El principal objetivo del documento es analizar la puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial afroperuano como estrategia para el desarrollo territorial de las áreas rurales. La importancia de este trabajo radica en conocer estrategias que fomenten el desarrollo de los territorios para brindar recomendaciones efectivas en el diseño de políticas públicas. En ese sentido, dada la temática del Programa “HERENCIA DE SABERES”, los conceptos económicos plasmados en esta experiencia laboral se relacionan con la economía del desarrollo y la economía naranja. Este documento se subdivide en tres capítulos. El primero presenta la revisión de la literatura. El segundo describe la experiencia laboral. Por último, se presenta la discusión.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Identidad colectiva--PerúPoblación rural--PerúPatrimonio cultural--Protección--PerúNegros--Identidad racial--PerúActivo (Contabidad)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial ruralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía06785398https://orcid.org/0000-0002-2999-556146451020421016Guerrero Paz, María FernandaSilva Macher, José CarlosOrihuela Paredes, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195498oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1954982025-03-11 10:32:16.808http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural |
| title |
Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural |
| spellingShingle |
Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural Huamaní Odar, María José Identidad colectiva--Perú Población rural--Perú Patrimonio cultural--Protección--Perú Negros--Identidad racial--Perú Activo (Contabidad)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural |
| title_full |
Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural |
| title_fullStr |
Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural |
| title_full_unstemmed |
Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural |
| title_sort |
Los activos culturales afroperuanos como factor de desarrollo territorial rural |
| author |
Huamaní Odar, María José |
| author_facet |
Huamaní Odar, María José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orihuela Paredes, José Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Odar, María José |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Identidad colectiva--Perú Población rural--Perú Patrimonio cultural--Protección--Perú Negros--Identidad racial--Perú Activo (Contabidad)--Perú |
| topic |
Identidad colectiva--Perú Población rural--Perú Patrimonio cultural--Protección--Perú Negros--Identidad racial--Perú Activo (Contabidad)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente documento expone mi experiencia laboral como coordinadora territorial del PROGRAMA REGIONAL DE EMPODERAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO CON IDENTIDAD CULTURAL DE LAS POBLACIONES AFRODESCENDIENTES EN COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ, denominada “HERENCIA DE SABERES”, específicamente en las actividades realizadas en Perú. Este proyecto es financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y está a cargo de la Fundación Activos Culturales Afro (ACUA). El principal objetivo del documento es analizar la puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial afroperuano como estrategia para el desarrollo territorial de las áreas rurales. La importancia de este trabajo radica en conocer estrategias que fomenten el desarrollo de los territorios para brindar recomendaciones efectivas en el diseño de políticas públicas. En ese sentido, dada la temática del Programa “HERENCIA DE SABERES”, los conceptos económicos plasmados en esta experiencia laboral se relacionan con la economía del desarrollo y la economía naranja. Este documento se subdivide en tres capítulos. El primero presenta la revisión de la literatura. El segundo describe la experiencia laboral. Por último, se presenta la discusión. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-01T06:22:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-01T06:22:53Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25833 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25833 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639124341555200 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).