Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014)
Descripción del Articulo
En portada: Desarrollo y enfoque territorial: una nueva perspectiva de análisis -- Programa Municipal de Vivienda Sostenible Kuelap - El Agustino
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203902 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14657/203902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanización Revistas especializadas Movimientos sociales urbanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_0126b1b7b7e85b0f03a89fc89f876144 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203902 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA)2025-07-02T15:49:08Z2014-06http://hdl.handle.net/20.500.14657/203902En portada: Desarrollo y enfoque territorial: una nueva perspectiva de análisis -- Programa Municipal de Vivienda Sostenible Kuelap - El AgustinoHacia fines de los años ochenta y comienzos de los noventa, Cenca puso en circulación la revista Cuadernos Urbanos, que después se transformaría en Ciudad y Cultura. En aquella época, CU se propuso aportar en la reflexión y el debate de los problemas de la vivienda, la ciudad y la región, en una época marcada por cambios importantes, que no siempre encontraba instrumentos adecuados para el debate, y a veces incluso para la información sobre los temas urbanos. Ello explica por qué un antecedente importante de CU fue el Resumen Informativo, que buscaba cumplir el papel que hoy tiene el Infovivienda, que se distribuye por vía electrónica. Una de las consecuencias positivas de esa experiencia fue que motivó a muchos de nosotros a investigar y a profundizar en diversos temas de interés. CU cumplió un papel que luego fue también asumido por otras iniciativas importantes que tomaron la posta, como por ejemplo Medio de Construcción, dirigida por el Arq. Adolfo Córdova. Desde ese tiempo hasta hoy, mucha agua ha corrido bajo los puentes, y las certidumbres de antes se han transformado en las interrogantes del presente, en un escenario cada vez más complejo que nos interpela y obliga a repensar nuestro quehacer cotidiano. Es indispensable construir nuevas lecturas de la realidad, que pongan énfasis en los actores y en los procesos. Estamos persuadidos de que entender los nuevos problemas sociales obliga a innovar nuestras formas de pensar. ¿Qué son hoy día los movimientos sociales urbanos?, ¿cuál es en el Perú actual el signo que tiene la informalidad?, ¿cuáles son las formas presentes de ocupación y de gestión del territorio?, ¿existe lo urbano por fuera de lo rural?, ¿qué entendemos hoy día por transformación social?, ¿cuál es el nuevo perfil del joven habitante urbano? Hace algunos años teníamos respuestas contundentes para estas y otras interrogantes; hoy no estamos tan seguros de ellas. Queremos ayudar a la discusión y aportar al debate. Con ese fin ponemos en circulación una nueva etapa de Cuadernos Urbanos, como un espacio abierto y plural donde todos los que quieran participar en este esfuerzo serán bienvenidos.application/pdfspaInstituto de Desarrollo Urbano (CENCA)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/UrbanizaciónRevistas especializadasMovimientos sociales urbanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014)info:eu-repo/semantics/otherRevistareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCuadernos urbanos 02_2014.pdfTexto completoapplication/pdf11200506https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/13c480ef-6a3e-4feb-ad6d-24ffe1252e8d/downloadff64be4e381dac4fdac2afc91d316339MD51trueAnonymousREADTEXTCuadernos urbanos 02_2014.pdf.txtCuadernos urbanos 02_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain67743https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/256afdbc-ea3a-4317-a1f9-d22883f90473/download7e7ed501c0b7af816a74451aaac1fc3cMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILCuadernos urbanos 02_2014.pdf.jpgCuadernos urbanos 02_2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg45050https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/795abb9f-a478-4c5c-95a3-0a73dd74d629/download2d9654b72d5675f8193a56ccb7c6ca78MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203902oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2039022025-07-04 15:17:45.998http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014) |
title |
Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014) |
spellingShingle |
Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014) Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA) Urbanización Revistas especializadas Movimientos sociales urbanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014) |
title_full |
Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014) |
title_fullStr |
Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014) |
title_full_unstemmed |
Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014) |
title_sort |
Cuadernos Urbanos. Hacia la transformación social (Año 1; N° 2; Junio 2014) |
author |
Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA) |
author_facet |
Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA) |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA) |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Urbanización Revistas especializadas Movimientos sociales urbanos |
topic |
Urbanización Revistas especializadas Movimientos sociales urbanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
En portada: Desarrollo y enfoque territorial: una nueva perspectiva de análisis -- Programa Municipal de Vivienda Sostenible Kuelap - El Agustino |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-02T15:49:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Revista |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14657/203902 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14657/203902 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA) |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/13c480ef-6a3e-4feb-ad6d-24ffe1252e8d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/256afdbc-ea3a-4317-a1f9-d22883f90473/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/795abb9f-a478-4c5c-95a3-0a73dd74d629/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff64be4e381dac4fdac2afc91d316339 7e7ed501c0b7af816a74451aaac1fc3c 2d9654b72d5675f8193a56ccb7c6ca78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1837540575088214016 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).