Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas

Descripción del Articulo

El objetivo del artículo es dar a conocer el pensamiento social del padre Isaías Vargas Bueno en el contexto del debate indi­genista peruano de la primera mitad del siglo XX. Habiendo sido canónigo de Cusco y un cercano colaborador del obispo Pedro Farfán, una parte importante de su labor pastoral e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Ramacciotti, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133040
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18676/18926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indigenismo
Siglo XX
Perú
Isaías Vargas Bueno
Cusco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_00cb45039b963990b28a35e1adacdb56
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133040
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cubas Ramacciotti, Ricardo2018-10-18T21:14:38Z2018-10-18T21:14:38Z2017http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18676/18926El objetivo del artículo es dar a conocer el pensamiento social del padre Isaías Vargas Bueno en el contexto del debate indi­genista peruano de la primera mitad del siglo XX. Habiendo sido canónigo de Cusco y un cercano colaborador del obispo Pedro Farfán, una parte importante de su labor pastoral estu­vo ligada al estudio de los problemas del mundo rural en el sur andino y al desarrollo de un perseverante activismo en favor de los derechos nativos durante más de cuatro décadas. Vargas se inscribió dentro de una corriente social-cristiana que, sien­do crítica del marxismo y del liberalismo, planteó un conjunto de propuestas reformistas para enfrentar la cuestión indígena.The objective of the article is to make known the social thought of Father Isaías Vargas Bueno in the context of the Peruvian indigenist debate during the first half of the twen­tieth century. As a canon of Cusco and a close collaborator of Bishop Pedro Farfán, an important part of his pastoral work was linked to the study of the problems of the rural world in the Andean south and to the development of a persevering activism in favor of the native rights for more than four de­cades. Vargas participated in a social-Christian current that, being critical of the Marxism and the liberalism, raised a set of reformist proposals to benefit the indigenous population.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 2 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIndigenismoSiglo XXPerúIsaías Vargas BuenoCuscohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133040oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330402024-06-05 14:39:26.68http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
title Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
spellingShingle Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
Cubas Ramacciotti, Ricardo
Indigenismo
Siglo XX
Perú
Isaías Vargas Bueno
Cusco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
title_full Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
title_fullStr Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
title_full_unstemmed Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
title_sort Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
author Cubas Ramacciotti, Ricardo
author_facet Cubas Ramacciotti, Ricardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Ramacciotti, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indigenismo
Siglo XX
Perú
Isaías Vargas Bueno
Cusco
topic Indigenismo
Siglo XX
Perú
Isaías Vargas Bueno
Cusco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El objetivo del artículo es dar a conocer el pensamiento social del padre Isaías Vargas Bueno en el contexto del debate indi­genista peruano de la primera mitad del siglo XX. Habiendo sido canónigo de Cusco y un cercano colaborador del obispo Pedro Farfán, una parte importante de su labor pastoral estu­vo ligada al estudio de los problemas del mundo rural en el sur andino y al desarrollo de un perseverante activismo en favor de los derechos nativos durante más de cuatro décadas. Vargas se inscribió dentro de una corriente social-cristiana que, sien­do crítica del marxismo y del liberalismo, planteó un conjunto de propuestas reformistas para enfrentar la cuestión indígena.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18676/18926
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18676/18926
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-5896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 2 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639377620893696
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).