Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X

Descripción del Articulo

E l trabajo desarrollado en la presente tesis consiste en el diseño y validación de un método que garantice un roaming rápido, menor a 150 ms, para una red Wi-Fi con el nivel más alto de seguridad recomendado en el estándar 802.11 (WPA2-Enterprise) el cual utiliza un esquema de autenticación por usu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Martínez, Jesús, Tejada Latorre, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes inalámbricas
Redes de comunicación
IEEE 802.11 (Estándar)
Roaming (Telecomunicaciones)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_008bf23af4777faff2bfef08487d34ca
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163498
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Santiváñez Guarniz, César AugustoGarcía Martínez, JesúsTejada Latorre, Joel2019-03-29T15:28:46Z2019-03-29T15:28:46Z20182019-03-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/13849E l trabajo desarrollado en la presente tesis consiste en el diseño y validación de un método que garantice un roaming rápido, menor a 150 ms, para una red Wi-Fi con el nivel más alto de seguridad recomendado en el estándar 802.11 (WPA2-Enterprise) el cual utiliza un esquema de autenticación por usuario (802.1X). En el primer capítulo, se recorre brevemente la historia de las redes Wi-Fi y se describe cómo el roaming termina siendo determinante para brindar calidad de servicio a diversas aplicaciones de tiempo real. Asimismo, se presentan los objetivos y el alcance del presente trabajo. En el segundo capítulo, se explica brevemente conceptos básicos de redes Wi-Fi. Además, se presenta la enmienda 802.11i la cual indica el nivel de seguridad de una red Wi-Fi y se explica el proceso de asociación a una Red de Seguridad Robusta. En el tercer capítulo, se describe el proceso de roaming, tipos y fases. Además, se explica el impacto del nivel de seguridad en un proceso de roaming. Luego, se presentan los mecanismos y métodos de roaming rápido introducidos por el estándar IEEE 802.11 además del método OKC. En la última sección de este capítulo, se brindan observaciones a los métodos de roaming rápido actuales. En el cuarto capítulo, se indican los requerimientos de diseño que se han considerado para el sistema de roaming rápido. En la segunda parte de este capítulo, se explica el diseño cada etapa del sistema, además de detallarse la implementación de la arquitectura y el método de key Caching seleccionado. En el capítulo final, se presentan las diferentes pruebas que se llevaron a cabo para verificar el funcionamiento del sistema. Por último, se presentan las conclusiones obtenidas de la implementación y las pruebas realizadas sobre el sistema, basadas en los objetivos de la tesis y trabajos que podrían complementar el diseño desarrollado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Redes inalámbricasRedes de comunicaciónIEEE 802.11 (Estándar)Roaming (Telecomunicaciones)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1Xinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica09339312712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163498oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1634982024-07-08 09:56:58.89http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X
title Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X
spellingShingle Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X
García Martínez, Jesús
Redes inalámbricas
Redes de comunicación
IEEE 802.11 (Estándar)
Roaming (Telecomunicaciones)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X
title_full Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X
title_fullStr Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X
title_full_unstemmed Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X
title_sort Diseño y validación de un método de roaming rápido en capa 2 para una red Wi-Fi con autenticación 802.1X
author García Martínez, Jesús
author_facet García Martínez, Jesús
Tejada Latorre, Joel
author_role author
author2 Tejada Latorre, Joel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santiváñez Guarniz, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv García Martínez, Jesús
Tejada Latorre, Joel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes inalámbricas
Redes de comunicación
IEEE 802.11 (Estándar)
Roaming (Telecomunicaciones)
topic Redes inalámbricas
Redes de comunicación
IEEE 802.11 (Estándar)
Roaming (Telecomunicaciones)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description E l trabajo desarrollado en la presente tesis consiste en el diseño y validación de un método que garantice un roaming rápido, menor a 150 ms, para una red Wi-Fi con el nivel más alto de seguridad recomendado en el estándar 802.11 (WPA2-Enterprise) el cual utiliza un esquema de autenticación por usuario (802.1X). En el primer capítulo, se recorre brevemente la historia de las redes Wi-Fi y se describe cómo el roaming termina siendo determinante para brindar calidad de servicio a diversas aplicaciones de tiempo real. Asimismo, se presentan los objetivos y el alcance del presente trabajo. En el segundo capítulo, se explica brevemente conceptos básicos de redes Wi-Fi. Además, se presenta la enmienda 802.11i la cual indica el nivel de seguridad de una red Wi-Fi y se explica el proceso de asociación a una Red de Seguridad Robusta. En el tercer capítulo, se describe el proceso de roaming, tipos y fases. Además, se explica el impacto del nivel de seguridad en un proceso de roaming. Luego, se presentan los mecanismos y métodos de roaming rápido introducidos por el estándar IEEE 802.11 además del método OKC. En la última sección de este capítulo, se brindan observaciones a los métodos de roaming rápido actuales. En el cuarto capítulo, se indican los requerimientos de diseño que se han considerado para el sistema de roaming rápido. En la segunda parte de este capítulo, se explica el diseño cada etapa del sistema, además de detallarse la implementación de la arquitectura y el método de key Caching seleccionado. En el capítulo final, se presentan las diferentes pruebas que se llevaron a cabo para verificar el funcionamiento del sistema. Por último, se presentan las conclusiones obtenidas de la implementación y las pruebas realizadas sobre el sistema, basadas en los objetivos de la tesis y trabajos que podrían complementar el diseño desarrollado.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-29T15:28:46Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-29T15:28:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13849
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13849
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639248291627008
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).