Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920
Descripción del Articulo
Recientemente, muchos de los antiguos edificios públicos del centro histórico de Cajamarca son percibidos por su población como construcciones intrascendentes o, en el peor de los casos, como obstáculos para la modernización, debido a que se encuentran abandonados o en un deplorable estado de conser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204085 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14657/204085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Public civil architecture Typology Heritage Historic center Arquitectura civil pública Tipología Patrimonio Centro histórico Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_00816389875b143dc06b28f22fd7e51b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204085 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Harth Lezama, Janice2025-08-15T22:20:42Z2025-04http://hdl.handle.net/20.500.14657/204085Recientemente, muchos de los antiguos edificios públicos del centro histórico de Cajamarca son percibidos por su población como construcciones intrascendentes o, en el peor de los casos, como obstáculos para la modernización, debido a que se encuentran abandonados o en un deplorable estado de conservación. El presente artículo se enfoca en caracterizar la arquitectura civil pública cajamarquina construida en las dos primeras décadas de siglo XX a partir del estudio de tres obras representativas de este período: el Mercado Central de Abastos, el Centro Escolar de Varones N.° 91 y el Cine-Teatro Cajamarca. Esto, con la finalidad de generar aportes teóricos que contribuyan a la puesta en valor de dichos edificios que, al ser públicos, forman parte de la memoria colectiva de los cajamarquinos y, por lo tanto, reflejan su identidad.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoPEurn:isbn:978-612-335-034-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Arquitectura & Investigación. Tipologías y edificios / Lo emergente en Lima / Lo consolidado en el Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPublic civil architectureTypologyHeritageHistoric centerArquitectura civil públicaTipologíaPatrimonioCentro históricoCajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL3.1. Capitulo 11 - Lo público y la identidad colectiva.pdfTexto completoapplication/pdf5142020https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4b304142-a514-429e-861f-815c14523855/download358357207bef15c7742a01e5a0d4d23bMD51trueAnonymousREADTEXT3.1. Capitulo 11 - Lo público y la identidad colectiva.pdf.txt3.1. Capitulo 11 - Lo público y la identidad colectiva.pdf.txtExtracted texttext/plain63880https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/27126820-ab0e-400f-b31f-eedb7f1f6fec/downloadfa79920599e3b91d6281e30e7729a2e3MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL3.1. Capitulo 11 - Lo público y la identidad colectiva.pdf.jpg3.1. Capitulo 11 - Lo público y la identidad colectiva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg43814https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5f5892fb-5d09-4a63-9fbb-5d1110d60657/download8ad65b9396e072ad44d2f07d8f749a21MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/204085oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2040852025-09-10T19:31:17.733288Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920 |
title |
Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920 |
spellingShingle |
Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920 Harth Lezama, Janice Public civil architecture Typology Heritage Historic center Arquitectura civil pública Tipología Patrimonio Centro histórico Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920 |
title_full |
Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920 |
title_fullStr |
Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920 |
title_full_unstemmed |
Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920 |
title_sort |
Lo público y la identidad colectiva. Arquitectura civil pública del centro histórico de Cajamarca, 1900-1920 |
author |
Harth Lezama, Janice |
author_facet |
Harth Lezama, Janice |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Harth Lezama, Janice |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Public civil architecture Typology Heritage Historic center |
topic |
Public civil architecture Typology Heritage Historic center Arquitectura civil pública Tipología Patrimonio Centro histórico Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arquitectura civil pública Tipología Patrimonio Centro histórico Cajamarca |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Recientemente, muchos de los antiguos edificios públicos del centro histórico de Cajamarca son percibidos por su población como construcciones intrascendentes o, en el peor de los casos, como obstáculos para la modernización, debido a que se encuentran abandonados o en un deplorable estado de conservación. El presente artículo se enfoca en caracterizar la arquitectura civil pública cajamarquina construida en las dos primeras décadas de siglo XX a partir del estudio de tres obras representativas de este período: el Mercado Central de Abastos, el Centro Escolar de Varones N.° 91 y el Cine-Teatro Cajamarca. Esto, con la finalidad de generar aportes teóricos que contribuyan a la puesta en valor de dichos edificios que, al ser públicos, forman parte de la memoria colectiva de los cajamarquinos y, por lo tanto, reflejan su identidad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-15T22:20:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14657/204085 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14657/204085 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-335-034-5 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Arquitectura & Investigación. Tipologías y edificios / Lo emergente en Lima / Lo consolidado en el Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4b304142-a514-429e-861f-815c14523855/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/27126820-ab0e-400f-b31f-eedb7f1f6fec/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5f5892fb-5d09-4a63-9fbb-5d1110d60657/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
358357207bef15c7742a01e5a0d4d23b fa79920599e3b91d6281e30e7729a2e3 8ad65b9396e072ad44d2f07d8f749a21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1843882374012600320 |
score |
13.261649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).