Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha desarrollado para medir la calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana, así como para identificar si existe alguna diferencia entre las empresas que cuentan con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y las que no lo tiene...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165758 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad total Industria del vestido -- Perú -- Lima Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_00746f02b22a85f66cf8a2e92f99bca3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165758 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana |
title |
Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana Ancajima Miñán, César Martín Calidad total Industria del vestido -- Perú -- Lima Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana |
title_full |
Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana |
title_sort |
Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana |
author |
Ancajima Miñán, César Martín |
author_facet |
Ancajima Miñán, César Martín Córdova Valdivia, Luis Ángel Escudero Alay, Juan Carlos Ludeña Sinchitullo, Edgar Saúl |
author_role |
author |
author2 |
Córdova Valdivia, Luis Ángel Escudero Alay, Juan Carlos Ludeña Sinchitullo, Edgar Saúl |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avolio Alecchi, Beatrice Elcira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancajima Miñán, César Martín Córdova Valdivia, Luis Ángel Escudero Alay, Juan Carlos Ludeña Sinchitullo, Edgar Saúl |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad total Industria del vestido -- Perú -- Lima Investigación cuantitativa |
topic |
Calidad total Industria del vestido -- Perú -- Lima Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta investigación se ha desarrollado para medir la calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana, así como para identificar si existe alguna diferencia entre las empresas que cuentan con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y las que no lo tienen. El estudio se basa en el modelo TQM que comprende nueve factores de la calidad (Benzaquen, 2013): (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, y (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Se ha usado enfoque cuantitativo, transeccional y con alcance descriptivo y explicativo. Se aplicó el instrumento TQM (Benzaquen, 2013) a una muestra de 164 empresas comercializadoras de prendas de vestir en Lima Metropolitana, obteniéndose que el nivel de calidad es bueno, con un promedio de 4.0 en una escala del 1.0 al 5.0. El factor con mejor desempeño es el Diseño del Producto, seguido por el involucramiento de la Alta Gerencia y el Planeamiento de la Calidad. Además, se identificó que el peor nivel de desempeño se presentó en los Círculos de Calidad y en el Control y Mejoramiento del Proceso. Lo cual indica que aún existen áreas de mejora. En cuanto a la influencia que tienen los SGC en los niveles de calidad se encontró que las empresas del sector Comercialización de Prendas de Vestir en Lima Metropolitana que han implementado estos sistemas tienen diferencias significativas en los factores de calidad de aquellas empresas que no los tienen. Mostrando mayores niveles de desempeño en cada uno de los nueve factores de la calidad |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T21:39:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T21:39:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8859 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8859 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639132205875200 |
spelling |
Avolio Alecchi, Beatrice ElciraAncajima Miñán, César MartínCórdova Valdivia, Luis ÁngelEscudero Alay, Juan CarlosLudeña Sinchitullo, Edgar Saúl2017-06-20T21:39:07Z2017-06-20T21:39:07Z20152017-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/8859Esta investigación se ha desarrollado para medir la calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitana, así como para identificar si existe alguna diferencia entre las empresas que cuentan con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y las que no lo tienen. El estudio se basa en el modelo TQM que comprende nueve factores de la calidad (Benzaquen, 2013): (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, y (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Se ha usado enfoque cuantitativo, transeccional y con alcance descriptivo y explicativo. Se aplicó el instrumento TQM (Benzaquen, 2013) a una muestra de 164 empresas comercializadoras de prendas de vestir en Lima Metropolitana, obteniéndose que el nivel de calidad es bueno, con un promedio de 4.0 en una escala del 1.0 al 5.0. El factor con mejor desempeño es el Diseño del Producto, seguido por el involucramiento de la Alta Gerencia y el Planeamiento de la Calidad. Además, se identificó que el peor nivel de desempeño se presentó en los Círculos de Calidad y en el Control y Mejoramiento del Proceso. Lo cual indica que aún existen áreas de mejora. En cuanto a la influencia que tienen los SGC en los niveles de calidad se encontró que las empresas del sector Comercialización de Prendas de Vestir en Lima Metropolitana que han implementado estos sistemas tienen diferencias significativas en los factores de calidad de aquellas empresas que no los tienen. Mostrando mayores niveles de desempeño en cada uno de los nueve factores de la calidadThis research was developed to measure the quality in the sector of trading apparel companies in Lima Metropolitana, as well as to determine whether there is any difference between companies that have a Total Quality Management System (TQM) and those that do not have this kind of systems. Doing this through the TQM model comprising nine factors of quality (Benzaquen, 2013): (a) senior management, (b) quality planning, (c) auditing and quality assessment, (d) product design (e) management quality supplier, (f) control and process improvement, (g) education and training, (h) quality circles, and (i) focus on customer satisfaction. Using a quantitative and transactional approach, with descriptive and explanatory scope. After applying the TQM (Benzaquen, 2013) instrument to a sample of 164 companies that sell apparel items in LimaMetropolitana, obtaining that the level of quality on this sector is good, with an average of 4.0 on a scale of 1.0 to 5.0. The best performing factor is the design of the product, followed by the involvement of Senior Management and Quality Planning. In addition it was identified that the worst level of performance was presented by Quality Circles and Control and Process Improvement. This indicates that there are still areas for improvement in order to reach a higher quality levels. Regarding the influence of the TQM in quality levels, there was found that companies in the trading apparel sector in Lima that have implemented these systems have significant differences in the quality factors of those companies that do not. Showing higher levels in all nine quality factorsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalIndustria del vestido -- Perú -- LimaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas del sector comercialización de prendas de vestir en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165758oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1657582024-06-10 10:54:56.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).