Exportación Completada — 

El símbolo de la espiral en el arte como forma recurrente en visiones y ritos ancestrales

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulado “El símbolo de la espiral en el arte como forma recurrente en visiones y ritos ancestrales”, tiene el objetivo de determinar de qué manera este símbolo se repite tanto en determinadas culturas ancestrales, como en el trabajo de varios artistas del siglo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wiesse Rebagliati, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simbolismo en el arte--Historia
Simbolismo en el arte--Perú
Espirales en el arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulado “El símbolo de la espiral en el arte como forma recurrente en visiones y ritos ancestrales”, tiene el objetivo de determinar de qué manera este símbolo se repite tanto en determinadas culturas ancestrales, como en el trabajo de varios artistas del siglo XX y, por último, en mi propia producción artística en base a visiones que se producen a partir de determinados rituales amazónicos. Para ello, se ha partido de la investigación previa realizada por artistas plásticos del siglo XX como Robert Smithson, Friederich Hunderwasser y Cy Twombly, así como a culturas alrededor del mundo que usaron este símbolo universal. Como estructura incluye cuatro capítulos: el primero desarrolla el concepto de símbolo, el segundo hace hincapié sobre la espiral en sí y el tercero presenta la obra de los artistas del siglo XX mencionados previamente. Por último, en el cuarto capítulo está desarrollada mi propuesta artística a modo de una serie de diez pinturas de gran formato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).