Efectividad de la técnica de doble haz frente a un haz en los resultados funcionales de pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior
Descripción del Articulo
Objetivos: Analizar la efectividad de la técnica doble haz frente a un haz en los resultados funcionales de pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el 2023. Material y Métodos: Diseño de cohorte prospectiva, incluyendo a un t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconstrucción Ligamento Cruzado Anterior Técnica de Doble Haz Técnica de un Haz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Objetivos: Analizar la efectividad de la técnica doble haz frente a un haz en los resultados funcionales de pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el 2023. Material y Métodos: Diseño de cohorte prospectiva, incluyendo a un total de 100 pacientes, siendo 50 el grupo expuesto (con doble haz) y 50 el no expuesto (con un haz). Los datos obtenidos serán comparados por medio de Chi-cuadrado, y U de Mann-Whitnney o T de student, para la determinación de la efectividad se calculará el riesgo relativo. Por último, se realizará un análisis multivariado por regresión logística para evaluar las variables asociadas de manera independiente con los resultados funcionales. Resultados esperados: Se realizará la comparación de los resultados obtenidos tras escala funcional de Lysholm y Guillquist y el score de resultados en lesiones de rodilla y osteoartritis, de igual manera, el tiempo de regreso a la actividad deportiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).