Fenotipos de resistencia de bacterias gram negativas en pacientes uropatógenos del Hospital Ventanilla 2018

Descripción del Articulo

La infección del tracto urinario es la patología más frecuente tanto a nivel de hospitales como de la comunidad. Uno de los problemas es el aumento en el cambio de patrones de sensibilidad de agentes patógenos sobre todo en los productores de betalactamasas de espectro extendido. Las consecuencias s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermúdez Pérez, Marisol Giovanna
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones Urinarias
Bacterias Gramnegativas
Estudio Observacional
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Hospital de Ventanilla (Callao)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La infección del tracto urinario es la patología más frecuente tanto a nivel de hospitales como de la comunidad. Uno de los problemas es el aumento en el cambio de patrones de sensibilidad de agentes patógenos sobre todo en los productores de betalactamasas de espectro extendido. Las consecuencias son clínicas y económicas porque los antibióticos que tendrían que usarse serían aquellas de mayor potencia y costo. Es necesario por ello, en cada lugar hacer una vigilancia de la resistencia de estos microorganismos con procedimientos válidos y precisos. El objetivo del estudio es determinar la resistencia fenotípica de uropatógenos gramnegativos aislados en pacientes atendidos en el Hospital de EsSalud Ventanilla que han asistido el año 2018. El tipo de investigación es observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población de estudio es de 1453 casos de infección urinaria, gram negativa, se evaluará su resistencia frente a los antibióticos y detección de BLEE, comparando por edad y sexo. La prueba de sensibilidad bacteriana se realizó en el hospital con el método de difusión en agar con la técnica de Kirby Bauer; para la detección de BLEE el método Confirmatorio (según la CLSI 2017). Los datos procesados por el programa Excel 2007 y analizados por el programa SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).