Calidad de vida en relación a la salud bucal en adultos portadores de prótesis rehabilitados en la Clínica Dental Docente de Universidad Peruana Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto sobre la calidad de vida relacionada a la salud bucal en adultos portadores de prótesis rehabilitados en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima en el año 2016, según variables sociodemográficas, tipo y tiempo de uso de prótesis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Concha, Pompeyo Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Salud Bucal
Prótesis Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto sobre la calidad de vida relacionada a la salud bucal en adultos portadores de prótesis rehabilitados en la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima en el año 2016, según variables sociodemográficas, tipo y tiempo de uso de prótesis dental. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal. de 108 pacientes de la Clínica Dental Docente de la UPCH. El instrumento utilizado para medir la calidad de vida en relación a la salud bucal fue el cuestionario OHIP-14sp Prótesis-Perú. Resultados: Se presenta el mayor impacto en la dimensión malestar psicológico con 75%, según tipo de prótesis en los pacientes que usan prótesis combinada con 33,33%, tiempo de uso en 13 meses a más con 37%, según género las mujeres con 73,15%, según edad de 31 a 59 años con 38,89%, según estado civil casados 50% y grado de instrucción superior con 53,70%. Se realizó un análisis de percentiles, encontrándose que la calidad de vida fue excelente en el 66,7% de pacientes, regular en el 22,2% y mala en el 11,1%. Conclusión: Se encontró que existe excelente calidad de vida en relación con la salud bucal en pacientes portadores de prótesis rehabilitados en la Clínica Dental Docente de la UPCH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).