Relación entre metacognición y producción de textos escritos expositivos de los estudiantes de primer año de una universidad privada de Lima Metropolitana-2015

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre la metacognición y la producción de textos expositivos en estudiantes de primer año de una universidad privada de Lima Metropolitana. La población estuvo conformada por 4500 estudiantes de la cual se extrajo una muestra probabilística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Zavaleta, Cecilia Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
Educación Superior
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre la metacognición y la producción de textos expositivos en estudiantes de primer año de una universidad privada de Lima Metropolitana. La población estuvo conformada por 4500 estudiantes de la cual se extrajo una muestra probabilística aleatoria simple que estuvo conformada por 358 estudiantes. El diseño de la investigación empleado fue el descriptivo- correlacional. Los instrumentos empleados para el recojo de información fueron dos: un cuestionario de estrategias metacognitivas empleadas y una tarea de escritura concreta con la cual se evaluó los atributos del texto expositivo mediante una rúbrica. Ambos instrumentos fueron sometidos al análisis de validez y confiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, con lo que se comprobó que su consistencia interna era positiva y era confiable aplicarlos (Alfa de Cronbach ≥ ,750). Respecto de los resultados, aplicando el estadístico de Spearman, se encontró una correlación positiva baja, pero significativa entre las variables metacognición y producción de textos expositivos (rhô= ,262; p< 0,5), con lo cual se comprueba la hipótesis general de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).