Estresores parentales en padres de neonatos pretérmino de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional MINSA, Callao 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La prematuridad es la principales causa de morbimortalidad neonatal y en este escenario se ve involucrado principalmente los progenitores que día a día viven en hospitalización, dicha situación vulnera el comienzo de la vida del RN, siendo gran cantidad de estímulos estresores que amen...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estresores Hospitalarios Neonatos Pretérmino Rol Parental Adaptación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: La prematuridad es la principales causa de morbimortalidad neonatal y en este escenario se ve involucrado principalmente los progenitores que día a día viven en hospitalización, dicha situación vulnera el comienzo de la vida del RN, siendo gran cantidad de estímulos estresores que amenazan a su vez, y el estrés que genera llega a ser patológico del recién nacido o por la propia hospitalización que factoriza la salud, y esto motivó a la realización del presente estudio, Objetivo: Determinar los estresores parentales en padres de neonatos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional MINSA, Callao 2024. Material y método: Será un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, y transversal, la población de estudio estará conformada por 45 madres de neonatos prematuros en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional del Callao, la técnica para recolectar datos será la encuesta, utilizando el instrumento "Escala de Estrés Parental: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal"., que consta de 37 ítems y presenta 4 dimensiones: aspectos - sonidos de la unidad, apariencia - conducta del niño, relación con el niño - papel de padres, y conducta - comunicación con el personal. Plan de análisis: Los datos serán analizados bajo el programa SPSS versión 26 , siendo un software de estadística descriptiva con interpretación en tablas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).