1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La prematuridad es la principales causa de morbimortalidad neonatal y en este escenario se ve involucrado principalmente los progenitores que día a día viven en hospitalización, dicha situación vulnera el comienzo de la vida del RN, siendo gran cantidad de estímulos estresores que amenazan a su vez, y el estrés que genera llega a ser patológico del recién nacido o por la propia hospitalización que factoriza la salud, y esto motivó a la realización del presente estudio, Objetivo: Determinar los estresores parentales en padres de neonatos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional MINSA, Callao 2024. Material y método: Será un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, y transversal, la población de estudio estará conformada por 45 madres de neonatos prematuros en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional del Callao, la técnica par...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio nivel riesgo de úlceras por presión en pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de emergencia Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao, 2018, tuvo como Objetivo determinar el nivel de riesgos de ulceras por presión en pacientes adultos mayores hospitalizados en el Servicio de Emergencia Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao, 2018”. Material y métodos: El estudio es descriptivo, de diseño no experimental y corte transversal, la población estuvo conformada por 50 pacientes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento: Escala de Braden, los datos se tabularon y procesaron a través del programa SPSS versión N° 22, cuyo Resultado fue que 48,0% (24) presentan un alto riesgo de padecer ulceras por presión; seguido de un 30,0% (15) que presentan un riesgo medio y por último un 22,0% (11) cuentan con un riesgo bajo de padecer ul...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La condición crítica de los pacientes que ingresan a emergencia también es conocido como politraumatizados o policontuso, y lo que se pretende es el objetivo de Determinar la relación entre el conocimiento de Enfermería y el Manejo del Adulto Policontuso de la Unidad de Shock Trauma del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2023, tiene la metodología de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental, transveral y relacional; con una población de 20 profesionales de enfermería que trabaja en el HNDAC, mientras que los instrumentos utilizados son 1 cuestionario para el conocimiento enfermero del autor Tarazona (2009), y para la variable del Manejo del paciente politraumatizado fue una ficha “ABC” de observación del autor Blas, García y Ruiz (2018) válido y confiable en el Perú, alfa de cronbach de 0.7 y KR20 de 0.9 respectivamente; en cuanto a los ...