Producción y evaluación de proteínas con potencial uso en el diagnóstico del Virus Linfotrópico de Células T Humanas Tipo 1 (HTLV-1)
Descripción del Articulo
Introducción: La infección por HTLV-1 es considerada una enfermedad desatendida, la cual afecta sobremanera a los más pobres. En nuestro país se ha estimado de 150 000 a 450 000 portadores infectados, cifra que puede ser mayor considerando que solamente representa lo observado en bancos de sangre y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Virus 1 Linfotrópico T Humano Deltaretrovirus Infecciones por HTLV-I -- Diagnóstico Secuencia de Consenso Productos del Gen gag Genes pX Productos del Gen env Western Blotting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| Sumario: | Introducción: La infección por HTLV-1 es considerada una enfermedad desatendida, la cual afecta sobremanera a los más pobres. En nuestro país se ha estimado de 150 000 a 450 000 portadores infectados, cifra que puede ser mayor considerando que solamente representa lo observado en bancos de sangre y que solo el 10% presenta manifestación clínica asociada a la infección por este virus, por lo que el 90% restante al desconocer que está infectado expande el virus silenciosamente. Los bancos de sangre son el principal lugar que permite la captación de nuevos casos de infección por HTLV-1. Sin embargo, el sistema de manejo de los donantes de sangre impide poder captar todos los nuevos posibles casos, sumado a esto las deficiencias presentes en el descarte serológico de HTLV-1. Ante este panorama la generación de una prueba de diagnóstico rápido (PDR) sensible es una necesidad. Materiales y métodos: Como primer paso a la obtención de esta PDR, se amplificó secuencias proviral de 143 muestras de ADN de individuos con HTLV-1 confirmado con el fin de obtener una secuencia consenso. Posteriormente, con el uso de la secuencia consenso se realizó los ensayos de clonamiento para la posterior producción de las proteínas recombinantes Gag, Tax y Env del virus HTLV-1. Subsecuentemente, se realizó la caracterización diagnóstica de las proteínas recombinantes producidas por medio de una prueba de Western blot; enfrentando las proteínas con un panel de sueros integrado por 31 muestras de HTLV-1 con pruebas confirmatorias positiva y 25 muestras negativas. Como prueba de referencia se usó al ELISA Biokit HTLV-I/II y PCR. Resultados: se obtuvo una sensibilidad de 100%, 100%, 97%, 87% y 19% con los extractos crudos conteniendo las proteínas recombinantes rGag429, rGag270, rTax153, rEnv1 y rEnv2, respectivamente. Conclusión: los extractos crudos conteniendo las proteínas recombinantes rTax153, rGag270 y rEnv1 permiten diferenciar infectados por HTLV-1 de los no infectados por el virus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).