Asociación de los determinantes sociales de la salud, capital social y experiencia de caries dental en la población infantil de 12 años del distrito de Pampacolca – Arequipa de junio a agosto del 2012

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la asociación entre los determinantes sociales de salud, capital social y experiencia de caries dental en la población infantil de 12 años del distrito de Pampacolca – Arequipa de junio a agosto del 2012. Se evaluaron en 61 niños de 12 años los determinant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Huamaní, Juana Rosmeri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes Sociales de la Salud
Capital Social
Caries Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la asociación entre los determinantes sociales de salud, capital social y experiencia de caries dental en la población infantil de 12 años del distrito de Pampacolca – Arequipa de junio a agosto del 2012. Se evaluaron en 61 niños de 12 años los determinantes sociales de la salud: (género, ingreso económico, nivel de educación, condiciones de vivienda, empleo, saneamiento ambiental y acceso a servicios de salud); el capital Social (Short versión of the Adapted Social Capital Assesment Tool – SASCAT) y la experiencia de caries dental a través del CPOD. Se hizo un análisis univariado para encontrar la media de la experiencia de caries dental y un análisis de correlación a través del coeficiente de determinación para encontrar la asociación entre los determinantes sociales de la salud, capital social y experiencia de caries dental. Los resultados mostraron un CPOD de 5.25 ±2.94, una asociación de 3.99% entre los DSS (en conjunto) y la experiencia de caries dental y una asociación de 0.58% de capital social con la experiencia de caries dental. Los resultados mostraron alta severidad de caries dental, y bajas asociaciones entre experiencia de caries dental, determinantes sociales de la salud y capital social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).