Determinantes sociales de la salud y su relación con caries dental en los pacientes atendidos en el Centro de Salud Aclas del Distrito de Sicaya - Huancayo del Departamento de Junín en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo relacionar Determinantes sociales de la salud (DSS) y la caries dental en los pacientes atendidos en el Centro de Salud Aclas del distrito de Sicaya –Huancayo del departamento de Junín en el año 2016: Por sus características este estudio es de carácter correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Vega, Noe Aquiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Determinantes sociales de la salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo relacionar Determinantes sociales de la salud (DSS) y la caries dental en los pacientes atendidos en el Centro de Salud Aclas del distrito de Sicaya –Huancayo del departamento de Junín en el año 2016: Por sus características este estudio es de carácter correlacional de corte transversal, La muestra estuvo conformada por 75 pacientes entre las edades entre 20 a 50años, de los cuales 60fueronde género femenino y 15 de género masculino. A cada paciente se le realizó una evaluación del cuestionario realizado por el investigador y validado juicio de expertos, concernientes a los DSS que estuvo conformado por ocupación, acceso a los servicios básicos, material de construcción de la vivienda, nivel de educativo, genero, grupo etario e ingreso económico mensual. A su vez se realizó una evaluación clínica aplicando el índice del CPO-D. Para medir la variable caries dental. Los resultados mostraron que los DSS predomina en relación a ocupación los agricultores 20%,acceso a servicios básico 5,3%,material de construcción de la vivienda 25,3%, nivel educativo 8, 0%, género femenino 36,0%, grupo etario 24%, ingreso económico mensual 24,0%, quienes presentan un índice de CPO-D moderado . El estudio concluye que los DSS en relación a la caries dental se encuentra en un índice de CPO-D moderado, donde a la prueba Chi cuadrado de Pearson tiene una relación estadísticamente significativa con los siguientes DSS de ocupación y acceso a servicio básicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).