Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes: La enfermedad arterial periférica presenta un curso subclínico considerable y la identificación de pacientes en riesgo de la enfermedad es importante para el diagnóstico oportuno. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con el diagnóstico de enfe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Arterial Periférica Índice Tobillo Brazo Angiología Cirugía Vascular Salud Global http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
id |
RPCH_f70d1196261ab36a75ca369b377f8f0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16375 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Clinical and epidemiological characteristics of patients with peripheral arterial disease that underwent angiographic study in a third level health center in Lima, Peru |
title |
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú |
spellingShingle |
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú Cordova Castañeda, Alonso Rodrigo Enfermedad Arterial Periférica Índice Tobillo Brazo Angiología Cirugía Vascular Salud Global http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
title_short |
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú |
title_full |
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú |
title_fullStr |
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú |
title_full_unstemmed |
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú |
title_sort |
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú |
author |
Cordova Castañeda, Alonso Rodrigo |
author_facet |
Cordova Castañeda, Alonso Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Castillo Peralta, Cesar Eduardo Rotta Rotta, Aida del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Castañeda, Alonso Rodrigo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enfermedad Arterial Periférica Índice Tobillo Brazo Angiología Cirugía Vascular Salud Global |
topic |
Enfermedad Arterial Periférica Índice Tobillo Brazo Angiología Cirugía Vascular Salud Global http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
description |
Antecedentes: La enfermedad arterial periférica presenta un curso subclínico considerable y la identificación de pacientes en riesgo de la enfermedad es importante para el diagnóstico oportuno. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con el diagnóstico de enfermedad arterial periférica a quienes se realizó angiografía en el Hospital Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo tipo serie de casos que incluyó 41 pacientes con estudio angiográfico por enfermedad arterial periférica en el Hospital Cayetano Heredia. Se evaluaron las características clínicas y epidemiológicas, los factores de riesgo presentes, el antecedente de enfermedad cardiovascular, la indicación de la arteriografía, el estadio GLASS, las recomendaciones de manejo y el manejo definitivo de cada paciente. Resultados: La edad promedio de los participantes fue 65 (DE ± 11) años, 68.29% fueron hombres. El factor de riesgo más común fue la diabetes mellitus, se reportó en 87.80% pacientes. La presencia de al menos dos factores de riesgo se presentó en el 73.17% de los pacientes. El antecedente de enfermedad cardiovascular se presentó en el 14.63% de los pacientes, siendo el accidente cerebrovascular el más común. La indicación de angiografía más frecuente fue la isquemia crítica de extremidad con una frecuencia de 75.61%. El lecho vascular más afectado fue el infrapoplíteo con 53.66% de los pacientes presentando GLASS estadio 4, mientras que el lecho femoropoplíteo presentó GLASS estadio 0 en el 60.98% de los pacientes. La recomendación tras angiografía más común fue el manejo médico + angioplastia con una frecuencia de 43.90%, mientras que el manejo definitivo más común fue el manejo médico + amputación con 46.34% de frecuencia. Conclusión: El factor de riesgo más frecuente en el presente estudio fue la diabetes mellitus, la indicación más frecuente fue la isquemia crítica de extremidad y el manejo definitivo más común fue el manejo médico + amputación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-28T01:59:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-28T01:59:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
214302 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16375 |
identifier_str_mv |
214302 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16375 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16375/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16375/1/Caracteristicas_CordovaCastaneda_Alonso.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 4a0a4fe653c2adc15eb64c44d6fbd1e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1818076045077643264 |
spelling |
Del Castillo Peralta, Cesar EduardoRotta Rotta, Aida del CarmenCordova Castañeda, Alonso Rodrigo2024-11-28T01:59:45Z2024-11-28T01:59:45Z2024214302https://hdl.handle.net/20.500.12866/16375Antecedentes: La enfermedad arterial periférica presenta un curso subclínico considerable y la identificación de pacientes en riesgo de la enfermedad es importante para el diagnóstico oportuno. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con el diagnóstico de enfermedad arterial periférica a quienes se realizó angiografía en el Hospital Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo tipo serie de casos que incluyó 41 pacientes con estudio angiográfico por enfermedad arterial periférica en el Hospital Cayetano Heredia. Se evaluaron las características clínicas y epidemiológicas, los factores de riesgo presentes, el antecedente de enfermedad cardiovascular, la indicación de la arteriografía, el estadio GLASS, las recomendaciones de manejo y el manejo definitivo de cada paciente. Resultados: La edad promedio de los participantes fue 65 (DE ± 11) años, 68.29% fueron hombres. El factor de riesgo más común fue la diabetes mellitus, se reportó en 87.80% pacientes. La presencia de al menos dos factores de riesgo se presentó en el 73.17% de los pacientes. El antecedente de enfermedad cardiovascular se presentó en el 14.63% de los pacientes, siendo el accidente cerebrovascular el más común. La indicación de angiografía más frecuente fue la isquemia crítica de extremidad con una frecuencia de 75.61%. El lecho vascular más afectado fue el infrapoplíteo con 53.66% de los pacientes presentando GLASS estadio 4, mientras que el lecho femoropoplíteo presentó GLASS estadio 0 en el 60.98% de los pacientes. La recomendación tras angiografía más común fue el manejo médico + angioplastia con una frecuencia de 43.90%, mientras que el manejo definitivo más común fue el manejo médico + amputación con 46.34% de frecuencia. Conclusión: El factor de riesgo más frecuente en el presente estudio fue la diabetes mellitus, la indicación más frecuente fue la isquemia crítica de extremidad y el manejo definitivo más común fue el manejo médico + amputación.Background: Peripheral arterial disease has a considerable subclinical course and the identification of patients at risk of the disease is important for an early diagnosis. Objective: Describe the clinical and epidemiological characteristics of patients with diagnosis of peripheral arterial disease in which an angiography procedure was conducted in the Hospital Cayetano Heredia. Materials and Methods: Retrospective case series study in which forty-one patients were included that counted with angiography procedure and diagnosis of peripheral arterial disease in the Hospital Cayetano Heredia. Clinical and epidemiological characteristics were evaluated along with frequency of risk factors, past medical history of any other cardiovascular disease, indication of the angiography, GLASS stage, recommendations for the management and the definitive management of each patient. Results: The mean age of the participants was 65 (DE ± 11) years, 26 (68.29%) were men. The most frequent risk factor was diabetes mellitus, it was reported on 36 (87.80%) patients. 73.17% of the patients reported to have as past medical history at least 2 risk factors. Past medical history of cardiovascular disease was not common, 6 (14.63%), cerebrovascular disease was the most common one. Chronic limb threatening ischemia, 31 (75.61%), was the most frequent reason to do the angiography. The infrapopliteal vascular bed was the most affected with 22 (53.66%) patients presenting a GLASS stage of four, meanwhile, the femoropopliteal vascular bed presented a GLASS stage of 0 in 25 (60.98%) patients. The most common recommendation of management was medical treatment + angioplasty, 18 (43.90%), while the definitive management was medical treatment + limb amputation, 19 (46.34%). Conclusion: The most common risk factor in the present study was diabetes mellitus, the most common indication for doing the angiography was chronic limb threatening ischemia and the definitive treatment more frequent was medical treatment + limb amputation.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-11-27T16:50:27Z No. of bitstreams: 1 Caracteristicas_CordovaCastaneda_Alonso.pdf: 1370636 bytes, checksum: 4a0a4fe653c2adc15eb64c44d6fbd1e3 (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-11-27T16:53:35Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Caracteristicas_CordovaCastaneda_Alonso.pdf: 1370636 bytes, checksum: 4a0a4fe653c2adc15eb64c44d6fbd1e3 (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2024-11-28T01:59:07Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Caracteristicas_CordovaCastaneda_Alonso.pdf: 1370636 bytes, checksum: 4a0a4fe653c2adc15eb64c44d6fbd1e3 (MD5)Made available in DSpace on 2024-11-28T01:59:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Caracteristicas_CordovaCastaneda_Alonso.pdf: 1370636 bytes, checksum: 4a0a4fe653c2adc15eb64c44d6fbd1e3 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEnfermedad Arterial PeriféricaÍndice Tobillo BrazoAngiologíaCirugía VascularSalud Globalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Características clínico-epidemiológicas de pacientes con enfermedad arterial periférica con estudio angiográfico en un hospital de tercer nivel en Lima, PerúClinical and epidemiological characteristics of patients with peripheral arterial disease that underwent angiographic study in a third level health center in Lima, Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoMedicina75823061https://orcid.org/0000-0003-4445-7558https://orcid.org/0000-0002-6129-28904332230007909002https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Dueñas Carbajal, Roy GermanAnchante Hernandez, Henry AlexanderOshiro Romero, EnriqueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16375/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALCaracteristicas_CordovaCastaneda_Alonso.pdfCaracteristicas_CordovaCastaneda_Alonso.pdfapplication/pdf1370636https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16375/1/Caracteristicas_CordovaCastaneda_Alonso.pdf4a0a4fe653c2adc15eb64c44d6fbd1e3MD5120.500.12866/16375oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/163752024-11-27 20:59:45.097Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).