Terapia acuática en adultos mayores con osteoartritis: una revisión de alcance
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de esta revisión de alcance fue determinar y describir los beneficios que presenta la terapia acuática en adultos mayores con osteoartritis, además de identificar las limitaciones que existen en este tipo de terapia. Introducción: Este estudio evidenció cómo la fisioterapia acu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anciano Hidroterapia Osteoartritis Terapia Acuática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo de esta revisión de alcance fue determinar y describir los beneficios que presenta la terapia acuática en adultos mayores con osteoartritis, además de identificar las limitaciones que existen en este tipo de terapia. Introducción: Este estudio evidenció cómo la fisioterapia acuática en adultos mayores con osteoartritis fue fundamental, ya que esta intervención mejoró la movilidad y redujo el dolor, así también la calidad de vida de los pacientes. Además, la terapia acuática promovió la confianza y la integración social, aspectos cruciales para el bienestar emocional de esta población. Métodos: Se realizó una revisión de alcance, donde se tuvo en cuenta el Manual de Joanna Briggs y la extensión PRISMA-ScR. Se escogió estudios de las bases: MEDLINE, Embase, PubMed, Google Scholar, Lilacs, Scielo y PEDro. Resultados: Se incluyeron 351 adultos mayores con afectaciones en las rodillas, principalmente mujeres (93.2%), quienes participaron en un programa de intervención que consistió en un promedio de 27 sesiones de terapia, las variables analizadas más frecuentes fueron el dolor, capacidad funcional y calidad de vida. Conclusiones: La fisioterapia acuática es una opción terapéutica segura y eficaz que mejora la calidad de vida de los adultos mayores con osteoartritis, favoreciendo la movilidad, el alivio del dolor y la adherencia al tratamiento gracias a su componente físico, emocional y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).