Factores de riesgo para la osteoartritis de manos en adultos mayores
Descripción del Articulo
Este estudio evalúa de manera multifactorial los factores de riesgo de osteoartritis de manos (OAM) en adultos mayores. Objetivo: reconocer qué factores de riesgo están relacionados a la OAM y en qué medida algunos de estos factores son modificables. Población: adultos mayores, 60 años a más. Materi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osteoartritis de Manos Adultos Mayores Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | Este estudio evalúa de manera multifactorial los factores de riesgo de osteoartritis de manos (OAM) en adultos mayores. Objetivo: reconocer qué factores de riesgo están relacionados a la OAM y en qué medida algunos de estos factores son modificables. Población: adultos mayores, 60 años a más. Material y método: Se realizó un estudio analítico de casos y controles con un tamaño de muestra de 124 casos y 124 controles. Los factores evaluados fueron: sexo, raza, menopausia prematura, índice de masa corporal (IMC), actividades u ocupaciones manuales que se consideran asociadas con mayor riesgo de OAM, antecedentes familiares de OAM, enfermedad arterioesclerótica, osteoporosis, osteoartritis en otras partes del cuerpo, dislipidemia, hiperlaxitud e hipermovilidad. Se usó encuestas individuales o la historia clínica de cada paciente. Resultados: Se obtuvo asociación significativa de OA de manos con las variables de antecedentes familiares (Pr = 0.005), osteoporosis (Pr = 0.038) y OA en otras áreas como cadera y rodillas (Pr = 0.010). Conclusiones: Se observa la asociación de OA de manos con antecedentes familiares, la presencia de OA en otras articulaciones y la presencia de osteoporosis, siendo el primero no modificable y los dos últimos considerados modificables. No se encontró factores protectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).