Utilidad del índice nutricional pronóstico como predictor de nefropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Descripción del Articulo

El índice nutricional pronóstico (INP), implica una forma de medición de las alteraciones nutricionales y el proceso inflamatorio producido por diversas enfermedades, siendo asociado recientemente en el pronóstico de las complicaciones macro y microvasculares de la diabetes mellitus, como la nefropa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Canal, Grecia Mariella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice Nutricional Pronóstico
Nefropatía Diabética
Diabetes Mellitus
Predictor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El índice nutricional pronóstico (INP), implica una forma de medición de las alteraciones nutricionales y el proceso inflamatorio producido por diversas enfermedades, siendo asociado recientemente en el pronóstico de las complicaciones macro y microvasculares de la diabetes mellitus, como la nefropatía diabética. Con la finalidad de analizar si el INP tiene utilidad en el pronóstico de nefropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus del Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” entre el 2020 y 2022, se diseñó un estudio de pruebas diagnósticas, donde se revisarán historias clínicas de 296 pacientes. Mediante el uso del programa STATA 17, se diseñarán tablas de doble entrada para el análisis, además, aplicando la fórmula de Youden, se podrán determinar los mejores puntos de corte para el INP, pudiendo así realizar el cálculo posterior de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).