Evaluación in vitro de la estabilidad del color en brackets estéticos de cerámica, zafiro y resina mediante el espectofotómetro dental ®Easyshade Compact frente a soluciones pigmentantes
Descripción del Articulo
Introducción: La mayoría de estudios sobre la estabilidad del color en brackets estéticos son internacionales y analizan el efecto de bebidas y alimentos típicos de cada país. Objetivo: Evaluar in vitro la estabilidad del color de brackets cerámicos utilizando un espectrofotómetro dental (Easyshade...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espectofotómetro Bracket Estético Estabilidad del Color Bebidas Peruanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La mayoría de estudios sobre la estabilidad del color en brackets estéticos son internacionales y analizan el efecto de bebidas y alimentos típicos de cada país. Objetivo: Evaluar in vitro la estabilidad del color de brackets cerámicos utilizando un espectrofotómetro dental (Easyshade Compact) frente a soluciones pigmentantes peruanas. Materiales y métodos: Se expusieron brackets cerámicos Morelli a café, chicha morada, Inka Kola y té de coca durante 24, 48 y 72 horas, simulando el ambiente bucal en laboratorio. La medición del color se realizó antes y después de la inmersión, utilizando el promedio de tres lecturas por muestra. Conclusión: Este estudio aportará evidencia sobre la estabilidad del color de brackets cerámicos frente a bebidas peruanas. Se utilizará una metodología estandarizada para evaluar su comportamiento óptico. Los resultados permitirán orientar la práctica clínica y la elección de materiales más duraderos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).