Percepción materna del estado nutricional en niños de 6 meses a 3 años en un distrito urbano de Lima

Descripción del Articulo

Antecedentes: Una forma efectiva de prevenir la malnutrición infantil es mediante la programación de conductas alimentarias en la etapa preescolar, en la que su alimentación depende de los padres. Una percepción errada del estado nutricional del niño lo lleva a trastornos alimentarios que persisten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tovar Ramirez, Sofía del Rosario, Gonzales Asencio, Brenda Vanessa, Alcántara Villanueva, Diana Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
Percepción Materna
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Antecedentes: Una forma efectiva de prevenir la malnutrición infantil es mediante la programación de conductas alimentarias en la etapa preescolar, en la que su alimentación depende de los padres. Una percepción errada del estado nutricional del niño lo lleva a trastornos alimentarios que persisten hasta la adultez. Actualmente en el Perú no existen programas que aborden este problema. Objetivos: Determinar el nivel de concordancia entre la percepción materna del estado nutricional y el estado nutricional real de niños de 6 meses a 3 años; y la asociación entre la percepción materna, el estado nutricional de niños de entre 6 meses a 3 años y las características sociodemográficas en un distrito urbano de Lima Metropolitana. Materiales y métodos: Estudio observacional de corte transversal en una muestra estratificada de la RIS Rímac. Se incluyó a 367 niños con sus respectivas madres, recolectando datos sobre percepción del estado nutricional, su edad y nivel educativo; se pesó y talló a las madres y niños para el análisis de concordancia. Resultados: El 88,19% de madres de niños con riesgo de sobrepeso, y más del 75% de madres de niños con sobrepeso y obesidad no identificó correctamente su estado nutricional. Se halló un índice kappa de 0,0304 entre la percepción materna y el estado nutricional del niño. Conclusiones: No hay concordancia entre la percepción materna y el estado nutricional real de sus niños. Se encontró asociación entre la percepción materna y la edad del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).