Percepción de las madres peruanas sobre el índice de masa corporal de sus hijos y su relación con el riesgo cardiovascular en escolares

Descripción del Articulo

Introducción: El sobrepeso y obesidad infantil es un trastorno crónico de prevalencia creciente a nivel mundial. Una percepción adecuada del peso del niño, por parte de la madre, es clave en la prevención del desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo de este estudio fue evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccari Mamani, Margoth Zulema, Flores Martinez, Jhosset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7008
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7008
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción materna
Sobrepeso y obesidad
Escolares
Factores
Riesgo cardiovascular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: El sobrepeso y obesidad infantil es un trastorno crónico de prevalencia creciente a nivel mundial. Una percepción adecuada del peso del niño, por parte de la madre, es clave en la prevención del desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de las madres sobre el IMC/Edad de sus hijos y su relación con el riesgo cardiovascular. Además de analizar los factores sociodemográficos asociados que pudieran condicionarla. Material y métodos: Se incluyeron 130 madres de escolares de 5 a 12 años de un colegio de lima. Se evaluó la percepción de las madres sobre el peso de sus hijos a través de un pictograma y se recolectó características sociodemográficas mediante un cuestionario. Se midió el peso/talla para calcular el IMC y perímetro de cintura para clasificar el riesgo cardiovascular. El análisis estadístico se hizo mediante el software estadístico IBM SPSS versión 26. Resultados: Un total de 57.4% de los escolares presentaron malnutrición por exceso y un 51.5% de las madres clasificaron incorrectamente el IMC/Edad real de su hijos (kappa 0,11; p=<0,05). Además se encontró que la edad de escolar está asociada con la falla de la madre en percibir correctamente el peso de su hijo (OR 1,59). Finalmente, hubo asociación significativa entre la percepción materna y el riesgo cardiovascular (p=<0,05). Conclusiones Las madres tienen una mayor precepción inadecuada sobre el IMC/E de sus hijos, la cual esta asociada con un mayor desarrollo de riesgo cardiovascular en escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).