Estrés en madres de recién nacidos prematuros hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el estrés en madres de recién nacidos prematuros hospitalizados en las Unidades de cuidados intensivos neonatales. Metodología: Revisión sistemática retrospectiva, que sintetiza estudios relevantes donde se describe que el internamiento de un recién nacido prematuro en una unidad...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés en Madres R.N Prematuro Cuidados Intensivos Neonatales Enfermera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Objetivo: Describir el estrés en madres de recién nacidos prematuros hospitalizados en las Unidades de cuidados intensivos neonatales. Metodología: Revisión sistemática retrospectiva, que sintetiza estudios relevantes donde se describe que el internamiento de un recién nacido prematuro en una unidad critica es un evento estresante para la madre, provocando sentimientos de culpa, frustración al ser hospitalizado, exponiendo el lazo afectivo entre ambos; descritas en la revisión monográfica. Se analizaron 20 artículos científicos obtenidos de las siguientes bases de datos: Scielo se obtuvo la mayor cantidad de artículos (35%), Medline (20%), Redalyc (20%), Lilacs (15%) y Mendeley con un (10%) de artículos Conclusiones: El ingreso del recién nacido prematuro en una unidad critica es un episodio estresante para las madres, que puede generar obstáculo en el vínculo afectivo con su recién nacido. Esta condición, unida a los múltiples cambios emocionales por las que acontece en este difícil suceso, puede intervenir de manera negativa en el vínculo madre-recién nacido prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).