Nivel del dolor valorado durante el cambio postural en pacientes con ventilación mecánica invasiva

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar el nivel de dolor del paciente en ventilación mecánica invasiva durante el cambio postural. Material y métodos: El estudio será de tipo cuantitativo, descriptivo transversal. Se realizará en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional de nivel III ubicado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparcana Reinoso, Carmen Rosa, Arias Velásquez, Gladys María, Sánchez Norabuena, Luz Alcira
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor
Postura
Respiración Artificial
Dimensión del Dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo General: Determinar el nivel de dolor del paciente en ventilación mecánica invasiva durante el cambio postural. Material y métodos: El estudio será de tipo cuantitativo, descriptivo transversal. Se realizará en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional de nivel III ubicado en la Región Callao, departamento Lima. La muestra estará constituida por 20 pacientes en ventilación mecánica invasiva. Para evaluar el dolor se aplicará la guía de valoración del dolor del paciente crítico y para la recolección de datos se utilizara el instrumento que constara de 2 partes: el aspecto conductual y el aspecto fisiológico. El puntaje total del test es de 8 puntos máximo en el aspecto conductual y 4 en el aspecto fisiológico sumando un total de 12 puntos como máximo, el cual variara de acuerdo a la respuesta del paciente y el puntaje que asigne el observador clasificándolo de la siguiente manera: Sin dolor 0 puntos, dolor Leve 1-6, Moderado 7-9, Severo 10-12. Se brindará información a los familiares teniendo en cuenta los principios éticos, obteniendo el consentimiento informado y tratando a todos los pacientes con ventilación mecánica invasiva por igual. Se creará una base de datos en Excel, la información se procesará y analizará con la prueba estadística Chi cuadrado a través del programa estadístico SPSS y se presentará en tablas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).