Variabilidad de pulso como predictor de hipotensión arterial en cesáreas con anestesia regional
Descripción del Articulo
        Introducción: La variabilidad normal de la frecuencia cardiaca se debe a las acciones de los dos componentes del sistema nervioso autonómico. Debido a continuos cambios en el equilibrio simpático y parasimpático, el ritmo sinusal presenta fluctuaciones alrededor de la frecuencia cardiaca media. La r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11425 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11425 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Variabilidad de Pulso Hipotensión Cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09  | 
| Sumario: | Introducción: La variabilidad normal de la frecuencia cardiaca se debe a las acciones de los dos componentes del sistema nervioso autonómico. Debido a continuos cambios en el equilibrio simpático y parasimpático, el ritmo sinusal presenta fluctuaciones alrededor de la frecuencia cardiaca media. La relación entre la potencia de baja y alta frecuencia cardiaca más alta indica mayor frecuencia cardiaca preoperatoria y también predice hipotensión materna grave. Respecto a esta relación entre la potencia de baja y de alta frecuencia cardiaca que contribuyen a la variabilidad; se ha observado que valores > 2,5 puede indicar un alto riesgo de hipotensión después de anestesia espinal; en tanto que una relación de <2,5 puede indicar bajo riesgo de hipotensión13. Objetivos: Determinar si la variabilidad de pulso es factor predictor de hipotensión arterial en gestantes cesareadas con Anestesia Regional en el Hospital Regional de Huacho. Material y método: Por medio de un diseño de cohortes prospectivo, se incluirá una población de gestantes cesareadas atendidas en el Departamento de Anestesiología del Hospital Regional de Huacho durante el periodo Mayo - Octubre 2021. Se realizará la determinación de odds ratio; así como el intervalo de confianza al 95%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).