Calidad de vida laboral relacionado con la salud en el profesional de enfermería en una Unidad de Cuidados Intensivos. Una revisión bibliográfica de artículos de investigación de 5 años

Descripción del Articulo

La enfermera especialista en la Unidad de Cuidados Intensivos asume su rol con profesionalismo, compromiso y brinda un cuidado holístico con el paciente y familia, actualmente es una de las profesiones con mayor demanda ; por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo: Determinar calidad de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Alarcon, Gloria Adela
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Unidad de Cuidados Intensivos
Atención de enfermería
Cuidados Críticos
Estrés Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermera especialista en la Unidad de Cuidados Intensivos asume su rol con profesionalismo, compromiso y brinda un cuidado holístico con el paciente y familia, actualmente es una de las profesiones con mayor demanda ; por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo: Determinar calidad de vida laboral relacionada con la salud en los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos según las revisiones bibliográficas, considerando una metodología en donde se utilizó una base de datos por medio de los buscadores con evidencia científica en salud como: Science direct, Scielo, Sage Journals, PubMed, Springer, Epsitemonikos, Google Scholar, y la fecha de publicación es desde el año 2019 al 2024. Asimismo; se obtuvo resultado 30 artículos identificados, de los cuales, 20 fueron seleccionados para el análisis correspondiente y que cumplan así con los criterios de inclusión; por lo tanto, se analizaron los resultados agrupándolo en 3 temas importantes: beneficios en la obtención de tener guías o protocolos para la atención del paciente; rol de la enfermera en la atención del paciente y la familia, y los obstáculos y ventajas con respecto a las prestaciones del servicio. En conclusión, el análisis de los estudios con los indicadores denota la importancia de la calidad de vida laboral en la enfermera relacionado con la salud; y como este es prescindido por las mismas profesionales afectando al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).