Actitudes hacia la ciencia en estudiantes de 4° grado de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito describir las actitudes hacia la ciencia de los estudiantes de 4° grado de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho, mediante un diseño no experimental, corte transversal y descriptivo. Para recoger la información se empleó el Protocolo de Acti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/93 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencia -- Educación Actitudes Estudiantes Educación Primaria y Secundaria Estudios Transversales Masculino Femenino San Juan de Lurigancho (Distrito, Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito describir las actitudes hacia la ciencia de los estudiantes de 4° grado de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho, mediante un diseño no experimental, corte transversal y descriptivo. Para recoger la información se empleó el Protocolo de Actitudes hacia la Ciencia – PAC, construido originalmente por Wareing (1982), el cual fue sometido al análisis de validez de contenido y constructo (,704), así como a la confiabilidad (α = ,828) debida. Los resultados indican que el 36,2% de los estudiantes tiene una actitud favorable hacia la ciencia. En los resultados de las categorías del PAC, se observa que Conocimiento científico y técnico de la ciencia es la que concita la actitud más favorable (55,6%), mientras que la denominada Enseñanza de la ciencia (28,1%) es la actitud menos favorable. Las otras dos categorías Imagen de la ciencia (41,4%) e Incidencia social de la ciencia (46,6%) tienen puntuaciones que corresponden a una actitud intermedia entras las anteriores. Así mismo, existe un mayor porcentaje de actitudes hacia la ciencia en varones (37,5%); estudiantes que no trabajan (37,2%) y aquellos cuyo padre tienen grado de instrucción secundaria (56,4%). En suma, predomina la actitud neutral hacia la ciencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).