Vivencias de las enfermeras frente a la muerte en pacientes de Sala de Operaciones de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión enero - abril, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es conocer como las enfermeras vivencian frente a la muerte de pacientes en Sala de Operaciones de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Método: estudio fenomenológico con personal de salud que son las enfermeras del Servicio de Sala de Operaciones de E...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/960 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención de Enfermería Atención Perioperativa -- Enfermería Enfermería Perioperatoria Enfermería de Quirófano Muerte Investigación Cualitativa Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio es conocer como las enfermeras vivencian frente a la muerte de pacientes en Sala de Operaciones de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Método: estudio fenomenológico con personal de salud que son las enfermeras del Servicio de Sala de Operaciones de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión pacientes de larga duración y de la clínica médica de un hospital general, a través de entrevista fenomenológica, posterior aprobación por el Comité de Ética en Investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).