Uso de canes como elementos de seguridad en el servicio de serenazgo en las municipalidades del Perú: periodo 2016 – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue cuantificar el número de municipalidades que utilizaron canes como elementos de seguridad dentro del programa de serenazgo reportados al Registro Nacional de Municipalidades dentro del periodo 2016 – 2020. Para ello se desarrolló un estudio observacional, descriptivo retr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barinotto Sanchez, Claudia Lizette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13093
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Serenazgo
Brigada Canina
Bienestar Animal
Seguridad Ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue cuantificar el número de municipalidades que utilizaron canes como elementos de seguridad dentro del programa de serenazgo reportados al Registro Nacional de Municipalidades dentro del periodo 2016 – 2020. Para ello se desarrolló un estudio observacional, descriptivo retrospectivo, empleando la base de datos de la Encuesta Registro Nacional de Municipalidades del periodo 2016-2020 desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los resultados fueron resumidos mediante estadística descriptiva. Dentro de los resultados se encontró que, en el nivel provincial y distrital, el número de animales utilizados fue mayor en los años 2016 y 2017; la mayor proporción de municipalidades que reportaron uso de canes en el servicio de serenazgo correspondió a la Provincia Constitucional del Callao y al departamento de Lima. La mayor cantidad de canes registrados para uso de serenazgo le correspondió al departamento de Lima, seguido del Callao, Piura, la Libertad y Cusco; la mayor proporción de municipios que conforman el bloque de Lima Centro (incluye la municipalidad provincial de Lima) fueron los que contaron con más animales como elemento de seguridad por los servicios de serenazgo; los distritos agrupados en Lima Centro albergaron a más del 50% de los canes registrados en cada año de estudio a excepción del año 2017; la distribución del número de canes utilizados en el servicio de serenazgo en los distritos de Lima Metropolitana se reportaron en al menos cuatro de los cinco años estudiados. Se espera que la información obtenida sirva como base a las autoridades para incrementar proyectos de brigadas caninas en municipalidades en el Perú, aumentar la seguridad ciudadana y reconocer la importancia de la medicina veterinaria para el desarrollo de planes de salud de estos animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).