Factores relacionados con fibrosis avanzada en pacientes obesos con diabetes mellitus tipo 2
Descripción del Articulo
Introducción: En pacientes con EHGNA, la “Diabetes mellitus tipo 2” es considerada el principal factor de riesgo de fibrosis hepática. Considerando que no siempre es posible realizar la biopsia hepática, nosotros pretendemos con este trabajo identificar los factores clínicos, bioquímicos y antropomé...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hígado Graso no Alcohólico Obesidad Diabetes Mellitus Tipo 2 Fibrosis Hepática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Introducción: En pacientes con EHGNA, la “Diabetes mellitus tipo 2” es considerada el principal factor de riesgo de fibrosis hepática. Considerando que no siempre es posible realizar la biopsia hepática, nosotros pretendemos con este trabajo identificar los factores clínicos, bioquímicos y antropométricos relacionados con fibrosis hepática avanzada, diagnosticados por biopsia hepática, en pacientes obesos con DM2. Objetivos: Identificar los factores relacionados con fibrosis hepática avanzada, diagnosticados por biopsia hepática en pacientes obesos con diabetes mellitus tipo 2. Tipo de estudio: Descriptivo, retrospectivo, serie de casos. Material y métodos: Se revisó historias clínicas de los pacientes obesos con DM2 mayores de 18 años sometidos a cirugía bariátrica en una clínica privada en Perú entre enero 2019 a enero 2021. Se estratificó en 3 grupos con hígado normal, esteatohepatitis con fibrosis temprana y avanzada. Resultados: Cuarenta y un pacientes obesos tuvieron DM2. 56% fueron varones. 6 tuvieron hígado normal y 35 esteatohepatitis, de los cuales 12 presentaron esteatohepatitis con fibrosis avanzada. La edad estuvo relacionada significativamente a la presencia de fibrosis temprana y avanzada (p=0.006). El valor de HOMA-IR estuvo relacionado a la presencia de EHNA con fibrosis con un valor de p de 0.033. También, estuvieron relacionadas significativamente la GGT (p=0.011) y la TGO (p=0.009). Conclusión: La edad, el índice de resistencia a la insulina, la GGT y la TGO fueron los factores relacionados con la presencia de fibrosis hepática temprana y avanzada en nuestros pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).