Exportación Completada — 

Actitud del profesional de enfermería frente a la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital nacional, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es Identificar la actitud del profesional de enfermería frente a la muerte en la Unidad de cuidados intensivos adulto del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y Método: El estudio es descriptivo ya que está orientado a detallar las características de la variable, cuantitativa, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Niño de Guzmán Riveros, Mayra Yamilet, Portilla Reyes, Liz Amparo, Rojas Rengifo, Bertha
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud Frente a la Muerte
Actitud del Personal de Salud
Enfermeros -- Psicología
Rol de la Enfermera -- Psicología
Relaciones Enfermero-Paciente
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El objetivo es Identificar la actitud del profesional de enfermería frente a la muerte en la Unidad de cuidados intensivos adulto del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y Método: El estudio es descriptivo ya que está orientado a detallar las características de la variable, cuantitativa, de diseño no experimental, y es transversal porque la medición de la variable se realizará una sola vez, en un tiempo y espacio determinado. La población estará conformada por 20 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Cayetano Heredia, La técnica fue la encuesta y el instrumento El cuestionario la primera parte está conformada por una ficha de datos socio demográfico del personal de enfermería, contiene los datos: sexo, edad, estado civil religión, procedencia, experiencia laboral, capacitación para atender al paciente críticamente enfermo y el segundo el cuestionario CAM (cuestionario de actitudes ante la muerte)considerando la siguiente forma de puntuación: en las preguntas positivas (2, 4, 5, 7, 10, 14, 15, 16, 18, 21, 23, 25, 27, 29 y 31) se otorgó 1 punto por cada respuesta “de acuerdo” y cero puntos por cada respuesta “en desacuerdo”. En las preguntas negativas (1, 3, 6, 8, 9, 11, 12, 13, 17, 19, 20, 22, 24, 26, 28, 30, 32 y 33) Posteriormente, se suman los puntajes y se determina el tipo de actitud de los encuestados de acuerdo con el puntaje obtenido: 18 - 33 puntos: Actitud positiva ante la muerte, 17 puntos: Actitud indiferente ante la muerte, 0 - 16 puntos: Actitud negativa ante la muerte. Los datos obtenidos serán tabulados mediante el programa EPI INFO. Luego se presentarán los datos en tablas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).