Apoyo familiar en el cuidado del paciente oncológico adulto hospitalizado con quimioterapia en un Instituto Nacional de Lima, julio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el apoyo familiar en el cuidado del paciente oncológico adulto hospitalizado con quimioterapia en un instituto nacional de enfermedades neoplásicas, durante el mes de julio del 2018. Tipo de estudio: Es un estudio cualitativo con diseño descriptivo de corte transversal, debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Sánchez, Karin Lucero, Romero Matute, Shirley Carolina, Salas Huamán, Melanie Amelia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidadores
Familia
Relaciones Paciente-Hospital
Atención al Paciente
Servicio de Oncología en Hospital
Análisis Cualitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el apoyo familiar en el cuidado del paciente oncológico adulto hospitalizado con quimioterapia en un instituto nacional de enfermedades neoplásicas, durante el mes de julio del 2018. Tipo de estudio: Es un estudio cualitativo con diseño descriptivo de corte transversal, debido a que se trabajara en un determinado tiempo, realizando descripciones de cómo es cuidado que el familiar brinda al paciente oncológico durante su hospitalización. Sujetos de estudio: Serán los familiares de pacientes con cáncer que reciben quimioterapia en el servicio de hospitalización del 6º oeste. Muestra: Se realizará el muestreo por saturación técnica que significa que a medida que se va avanzando con las entrevistas, llegará un momento en el que los entrevistados darán información ya registrada en las categorías estudiadas, es en este momento donde se culminara con las entrevistas ya que la información dejaría de ser significativa. Técnica e instrumento: será la guía de entrevista a profundidad. El procesamiento de los datos se realizará en tres etapas: pre análisis: donde se realizará revisiones de las entrevistas grabadas. Codificación: se procesará manualmente por lo que se transcribirá de la oral (grabado) a la escrita. Categorización: se analizarán a la luz de los datos encontrados, lo que expresan en sus palabras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).