Taller lúdico matemático aplicado a estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa César Vallejo Mendoza

Descripción del Articulo

La presente investigación corresponde a una propuesta de mejora que consiste en considerar la aplicación de un taller de juegos matemáticos para mejorar las competencias matemáticas de resuelve problemas de cantidad, regularidad y forma en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Garcia, Jonathan Edgard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lúdica
Taller Lúdico Matemático
Resolución
Problemas Matemáticos
Competencias Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación corresponde a una propuesta de mejora que consiste en considerar la aplicación de un taller de juegos matemáticos para mejorar las competencias matemáticas de resuelve problemas de cantidad, regularidad y forma en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa privada de enseñanza básica regular ubicado en el distrito de San Martín de Porres en Lima. La institución educativa imparte servicios educativos en los niveles de Inicial 3, 4 y 5 años, primaria y secundaria completas. La idea de realizar esta propuesta de mejora, nace de la experiencia en mi labor como docente de matemática en instituciones educativas de nivel básico. Se observa que los estudiantes requieren mejorar sus competencias matemáticas, su disposición, motivación y acercamiento a esta ciencia dado que normalmente la ven pesada y hasta densa. Esta propuesta se inicia con el diagnóstico lo que permite establecer el avance de las competencias. El análisis sirve de insumo para diseñar y aplicar el taller de juegos matemáticos, que a través de la estrategia ganadora permita desarrollar competencias. Los estudiantes requieren el desarrollo de la competencia resolver problemas de cantidad, resolver problemas sobre regularidad equivalencia y cambio, resolver problemas de forma, movimiento y localización. Con el taller diseñado que tendrá una duración de 12 semanas se considera como parte de la estrategia un juego por semana, tomando 2 de las 4 horas de clase de matemática. Al final de la experiencia se realizará una evaluación para establecer el nivel de avance de las competencias matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).