Consideraciones técnicas para la adquisición de la imagen en un estudio tomográfico de tórax con reconstrucción iterativa en un centro privado 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La tecnología ha avanzado significativamente en hardware y software en las tomografías de tórax, siendo una herramienta fundamental para visualizar estructuras anatómicas y lesiones pulmonares. Sin embargo, esta exposición durante el estudio puede ser perjudicial para el paciente. Por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tomografía Computarizada Multidetector Reconstrucción Iterativa Calidad de Imagen Dosis de Radiación Ruido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Introducción: La tecnología ha avanzado significativamente en hardware y software en las tomografías de tórax, siendo una herramienta fundamental para visualizar estructuras anatómicas y lesiones pulmonares. Sin embargo, esta exposición durante el estudio puede ser perjudicial para el paciente. Por ello, se busca técnicas para reducir la dosis manteniendo la calidad de la imagen. Objetivo: Describir las consideraciones técnicas para la adquisición de la imagen en un estudio tomográfico de tórax con reconstrucción iterativa en un centro privado de Lima Descripción del trabajo: Se identificó que el estudio tomográfico de tórax es el más solicitado en un centro privado, el cual expone órganos radiosensibles y presenta limitaciones técnicas. Se revisó evidencias científicas para mejorar las consideraciones técnicas sobre la aplicación de reconstrucción iterativa, destacándolo como una herramienta eficaz para mejorar la calidad de las imágenes y disminuir la dosis de radiación. Principales hallazgos: Se evidenció que el algoritmo de reconstrucción iterativo permite imágenes nítidas, con menos ruido y menor dosis al paciente. Conclusiones: Las consideraciones técnicas permiten obtener alta calidad de imagen con menor exposición a la radiación garantizando una atención médica segura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).